Tailandia fortalece cooperación con Camboya contra contaminación transfronteriza

El gobierno tailandés se esfuerza por mantener conversaciones con su homólogo camboyano para abordar la contaminación transfronteriza del aire, que representa una amenaza cada vez mayor para la salud de la población local, cuando se espera una temporada seca más prolongada este año debido a El Niño.
Tailandia fortalece cooperación con Camboya contra contaminación transfronteriza ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: MODIS)
Bangkok (VNA)- El gobierno tailandés se esfuerza por mantener conversaciones con suhomólogo camboyano para abordar la contaminación transfronteriza del aire, querepresenta una amenaza cada vez mayor para la salud de la población local, cuando se espera una temporada seca más prolongada este año debido a ElNiño.

El Ministerio deAsuntos Exteriores afirmó que las autoridades tailandesas y camboyanas estántrabajando juntas en esta cuestión.

Las imágenes delsatélite MODIS, tomadas el 30 de enero, mostraron 644 puntos críticos enCamboya, mientras que la mayoría de los puntos críticos en Tailandia sedetectaron en tierras agrícolas.

La UnidadCentral de Pronóstico del Tiempo de Tailandia del Departamento Meteorológicodijo que los puntos críticos en Camboya no mostraron ningún signo de reduccióndurante una semana de observación, ya que la contaminación del aire de Camboyacruza la frontera hacia Tailandia en las provincias de Sa Kaeo y Prachin Buri.

También, advirtiósobre un aumento de la contaminación atmosférica otra semana, debido a lamala circulación del viento.

Según el Centropara la Mitigación de la Contaminación del Aire de Tailandia, las PM2,5 hansuperado el nivel umbral en 39 provincias, incluida Bangkok. En la capital ysus alrededores, los niveles de PM2,5 en las últimas 24 horas se situaron entre41,8 µg/m³ y 90,9 µg/m³, frente al umbral de seguridad de 37,5 µg/m³./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.