Tailandia impone toque de queda en Bangkok

El gobierno de Tailandia impuso el toque de queda de las 22:00 a las 05:00 hora local de hoy (22:00 GMT) en todo Bangkok y las zonas alrededores en medio de tensiones.
El gobierno de Tailandia impuso el toque de queda de las 22:00 a las05:00 hora local de hoy (22:00 GMT) en todo Bangkok y las zonasalrededores en medio de tensiones.

El vicepremiertailandés Pracha Promnok informó que esa ordenanza fue aplicada paragarantizar la seguridad de los ciudadanos.

Por otraparte, el titular del Consejo de Seguridad Nacional, ParadornPattanathabutr, reafirmó que los manifestantes aún no ocuparon ningúnedificio estatal a pesar de sus intenciones.

Losanalistas expresaron su preocupación ante una posible violencia queocurriría hoy en Bangkok cuando la policía disperse a los manifestantescon intención de entrar en sedes gubernamentales.

Elex vicepremier y líder de la oposición, Suthep Thaugsuban, llamó lavíspera a los funcionarios públicos a participar hoy en lasmanifestaciones y propuso a las televisoras privadas a ceder detransmitir los anuncios del gobierno.

En la jornada de ayer, l a policía tailandesa usó gases lacrimógenos y chorros de agua para dispersar a los opositores.

La tensión se incrementó luego de los enfrentamientos el último sábadoentre entre los manifestantes en contra y a favor del gobiernotailandés, que dejaron por lo menos cuatro muertos y 57 heridos.

Con anterioridad, e l gobierno promulgó la Ley de Seguridad Internaen Bangkok y sus alrededores y anunció el despliegue de unos tres milmilitares para controlar la situación.

La primeraministra, Yingluck Shinawatra, reafirmó la disposición de su gobierno dedialogar con todas las fuerzas opositoras para encontrar una soluciónpacífica a la actual crisis política.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.