Tailandia incauta carga de metanfetamina por valor de 45 millones de dólares

La policía de Tailandia informó que arrestó tres sospechosos y decomisó más de 14 millones de cápsulas de metanfetamina por valor de 45 millones de dólares que se trasladaban a Malasia y a otros lugares, sin precisar.
Hanoi, 23 ago(VNA)- La policía de Tailandia informó que arrestó tres sospechosos y decomisómás de 14 millones de cápsulas de metanfetamina por valor de 45 millones de dólaresque se trasladaban a Malasia y a otros lugares, sin precisar.

Esa mercancía ilegalde color naranja, incautada en la provincia de Ayutthaya, al norte de Bangkok,proviene del estado de Shan, en el noreste de Myanmar, un área bajo el controlde la fuerza miliciana de la etnia Wa.

El comandante de laAgencia de Prevención de Narcotráfico de Tailandia, teniente general SommaiKongvisaisuk, reveló que las drogas estaban en camino hacia Malasia y luego aotros mercados en el mundo.

Se trata de uno delos mayores decomisos de fentanilo en la región del sudeste de Asia, destacóSommai, y agregó que con anterioridad Malasia e Indonesia incautaron un volumen similar de estupefacientes.

La mayor parte dela metanfetamina es producida en zonas anárquicas de Myanmar, particularmente en el elestado de Shan.

Lametanfetamina constituye un potente psicoestimulante estructuralmenterelacionado con el alcaloide efedrina y con la hormona adrenalina.

Esindicada en el tratamiento del desorden caracterizado por déficit de atención ytambién en el control de la obesidad. Sin embargo, tiene un alto potencial deadicción. En dosis altas incrementa la actividad, reduce el apetito, produceeuforia y una sensación general de bienestar.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.