Tailandia no organizará elecciones en este momento

El gobierno militar de Tailandia negó tener ambiciones del poder, pero obvió dar a conocer la fecha exacta para las elecciones libres.
El gobierno militar de Tailandia negó tener ambiciones del poder, peroobvió dar a conocer la fecha exacta para las elecciones libres.

En una rueda de prensa ayer en Bangkok, el subjefe del ejércitotailandés, teniente general Chatchalerm Chalermsukh, afirmó que no sepueden organizar en este momento los comicios ya que las manifestacionescontinúan en la capital.

Dijo que Tailandia los organizará, pero hasta el momento es difícil dar una trayectoria explícita.

El mismo día, el presidente de la Comisión Nacional para la Paz y elOrden (CNPO), el general Prayut Chan-ocha, publicó una orientación contres pasos: recuperar pronto la administración estatal en todo el país,crear condiciones favorables para establecer un comité legislativo yelectoral, coordinar para organizar elecciones democráticas.

De acuerdo con el portavoz del ejército tailandés, la CNPO nodesignará ahora un primer ministro o gabinete ya que se concentra en larecuperación de la paz y el orden del país, la solución de losproblemas de sus ciudadanos y el establecimiento de un centro deconciliación.

En cuanto al presupuesto, lasautoridades militares buscan responder con igualdad las demandas de lapoblación y evitar la sobrecarga de la deuda nacional.

En otro acontecimiento relacionado, centenares de soldados y policíabloquearon una de las más importantes intersecciones en Bangkok paraimpedir una manifestación anti-golpista.

La altarepresentante de políticas de seguridad y relaciones exteriores de laUnión Europa, Catherine Ashton, expresó su preocupación especial ante ladetención de líderes políticos y el control de los medios decomunicaciones tras el golpe de Estado la semana pasada.

Tailandia necesita, dijo, un plan para regresar a la democracia, yexhortó a la cúpula castrense a liberar a los políticos encarceladosdesde el pasado viernes.

Una semana después delgolpe de Estado, los militares convocaron a más de 250 personas,incluidos miembros del gobierno destituido, personajes políticos,periodistas y estudiosos.

La ex primera ministraYingluck Shinawatra y el líder del movimiento antigubernamental SuthepThaugsuban fueron liberados posteriormente. Sin embargo, según algunasfuentes, aún hay 70 personas encarceladas en bases militares en Bangkok.– VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.