Tailandia no organizará elecciones en este momento

El gobierno militar de Tailandia negó tener ambiciones del poder, pero obvió dar a conocer la fecha exacta para las elecciones libres.
El gobierno militar de Tailandia negó tener ambiciones del poder, peroobvió dar a conocer la fecha exacta para las elecciones libres.

En una rueda de prensa ayer en Bangkok, el subjefe del ejércitotailandés, teniente general Chatchalerm Chalermsukh, afirmó que no sepueden organizar en este momento los comicios ya que las manifestacionescontinúan en la capital.

Dijo que Tailandia los organizará, pero hasta el momento es difícil dar una trayectoria explícita.

El mismo día, el presidente de la Comisión Nacional para la Paz y elOrden (CNPO), el general Prayut Chan-ocha, publicó una orientación contres pasos: recuperar pronto la administración estatal en todo el país,crear condiciones favorables para establecer un comité legislativo yelectoral, coordinar para organizar elecciones democráticas.

De acuerdo con el portavoz del ejército tailandés, la CNPO nodesignará ahora un primer ministro o gabinete ya que se concentra en larecuperación de la paz y el orden del país, la solución de losproblemas de sus ciudadanos y el establecimiento de un centro deconciliación.

En cuanto al presupuesto, lasautoridades militares buscan responder con igualdad las demandas de lapoblación y evitar la sobrecarga de la deuda nacional.

En otro acontecimiento relacionado, centenares de soldados y policíabloquearon una de las más importantes intersecciones en Bangkok paraimpedir una manifestación anti-golpista.

La altarepresentante de políticas de seguridad y relaciones exteriores de laUnión Europa, Catherine Ashton, expresó su preocupación especial ante ladetención de líderes políticos y el control de los medios decomunicaciones tras el golpe de Estado la semana pasada.

Tailandia necesita, dijo, un plan para regresar a la democracia, yexhortó a la cúpula castrense a liberar a los políticos encarceladosdesde el pasado viernes.

Una semana después delgolpe de Estado, los militares convocaron a más de 250 personas,incluidos miembros del gobierno destituido, personajes políticos,periodistas y estudiosos.

La ex primera ministraYingluck Shinawatra y el líder del movimiento antigubernamental SuthepThaugsuban fueron liberados posteriormente. Sin embargo, según algunasfuentes, aún hay 70 personas encarceladas en bases militares en Bangkok.– VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.