Tailandia no planea restringir la exportación arroz

El Gobierno tailandés anunció hoy que este país no tiene plan de restringir la exportación de arroz, pese a las crecientes preocupaciones de seguridad alimentaria en el mundo.
Tailandia no planea restringir la exportación arroz
Bangkok (VNA)- El Gobierno tailandés anunció hoy que este país no tiene plan de restringirla exportación de arroz, pese a las crecientes preocupaciones de seguridadalimentaria en el mundo.
Tailandia no planea restringir la exportación arroz ảnh 1Gran variedades de arroz se venden en un supermercado en Tailandia (Fuente: VNA)


Según PimchanokVonkorpon, directora general de la Oficina de Política y Estrategia Comercialdel Ministerio de Comercio de Tailandia, su entidad está monitoreando mercados mundialesde arroz durante la pandemia, con muchos exportadores principales como laIndia, China y Vietnam deteniendo los envíos para garantizar suficientesalimentos en el país.  

Dijoque es poco probable que Tailandia experimente escasez de alimentos o arroz, yaque la demanda de consumo interno representa solo el 50 por ciento de laproducción total.

Lasexportaciones representan solo el 32 por ciento de la producción de arroz delpaís cada año, con el consumo interno representando el 50 por ciento y el restoprogramado para el inventario", explicó.

Sila demanda de exportación y el consumo interno aumenta a medida que máspersonas se quedan en casa, es improbable una escasez, agregó.

“Nuestrosexistencias de arroz pueden acomodar el consumo interno en seis meses hasta lapróxima temporada de cosecha”, aclaró.

Sinembargo, el Ministerio de Comercio solicitó al sector privado que ayude amantener existencias para garantizar un suministro interno adecuado.

Tailandia es elsegundo mayor exportador de arroz, por detrás de la India. El país sudesteasiáticoproduce más de 20 millones de toneladas por año. /.

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.