Tailandia prohibirá importaciones de desechos plásticos a partir de 2025

Tailandia está restringiendo las importaciones de desechos plásticos y prohibirá totalmente la actividad a partir de 2025.
Tailandia prohibirá importaciones de desechos plásticos a partir de 2025 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Bangkok (VNA) - Tailandia está restringiendo las importaciones de desechos plásticos y prohibirá totalmente la actividad a partir de 2025.

Esta decisión fue aprobada por el gabinete tailandés en el contexto de que los funcionarios buscan detener una avalancha de desechos que vienen de los países ricos, los cuales podrían no solo afectar la salud de sus ciudadanos, sino también provocar la contaminación del aire y el agua de Tailandia.

En un comunicado emitido la víspera, el gobierno de Tailandia dijo que, a partir de este año, las importaciones de desechos plásticos se restringen a 14 fabricantes ubicados en las zonas de libre comercio que utilizan los desechos como materia prima. 

Las entradas de desechos plásticos se reducirán a la mitad el próximo año, aunque se pueden hacer excepciones caso por caso.

El plástico que ingresa a los programas de reciclaje en los países occidentales ricos a menudo es enviado por intermediarios a las naciones más pobres donde ingresa a las plantas de reciclaje con niveles de tecnología diferentes. En todos los casos, sólo materiales de mayor calidad se reciclan de manera rentable, mientras que otros artículos a menudo se incineran o se tiran en vertederos.

Según fuentes gubernamentales, Tailandia genera alrededor de dos millones de toneladas de desechos plásticos al año, de los cuales solo una cuarta parte se recicla./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.