Tailandia promueve el consumo de frutas en mercado doméstico

El Gobierno tailandés prevé vender 16 mil 700 toneladas de frutas, por valor de casi 23,4 millones de dólares, a través de cinco operadores comerciales, en un esfuerzo por compensar la reducción de las exportaciones a causa de la pandemia del coronavirus.
Tailandia promueve el consumo de frutas en mercado doméstico ảnh 1Tailandia promueve el consumo de frutas en mercado doméstico (Foto: VNA)

Bangkok (VNA)- El Gobierno tailandés prevé vender 16 mil 700 toneladas de frutas,por valor de casi 23,4 millones de dólares, a través de cinco operadorescomerciales, en un esfuerzo por compensar la reducción de las exportaciones acausa de la pandemia del coronavirus.

El ministro de Comercio, Jurin Laksanawisit, reveló que su cartera firmó unmemorando de entendimiento con las cadenas de supemercados de Big C, TescoLotus, The Mall, Makro y Tops Market, los cuales servirán como canales dedistribución de frutas que se cosecharán en Tailandia los próximos tres acuatro meses.

En ese sentido, las mencionadas compañías de ventas minoristas firmaroncontratos con 40 agricultores y empresas comunitarias de las provincias deChiang Mai, Lamphun, Nan, Sukhothai, Trat y Chanthaburi, que se dedican a lasiembra de mandarinas, longan, lichi, rambután, durián, mangostán, longkong,salacca y piña.

Mientras tanto, los ministerios de Comercio y de Agricultura coordinan paraprestar mayor atención al mercado interno, cubriendo la gestión de producción,canales de distribución, conexión empresarial, asistencia financiera y normasde seguridad.

Según el acuerdo, la Oficina de Correos de Tailandia se encargará del trasladode las mercancías, con los costos subsidiados por el Estado, y los productoresrecibirán cursos de entrenamiento sobre ventas en línea.

Las exportaciones de frutas se convirtieron en una fuente de ingresos para elpaís sudesteasiático en los últimos años, gracias a la alta demanda de China.

Tailandia esactualmente el tercer mayor exportador de ese rubro al gigante asiático,después de Vietnam y Malasia.

En losprimeros 10 meses de 2019, Tailandia ingresó tres mil 200 millones de dólarespor las ventas al exterior de frutas, para convertirse en el sexto mayorexportador de esas mercancías del mundo, después de España, Países Bajos,México, Estados Unidos y Chile./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.