Tailandia promueve exportación a Vietnam

Tailandia lanzó recientemente una nueva campaña para impulsar la exportación de sus productos industriales a Vietnam, dijo el director del Departamento de Promoción industrial, Somchai Harnhiran.

Bangkok (VNA)- Tailandia lanzó recientemente una nueva campaña para impulsar la exportación de sus productos industriales a Vietnam, dijo el director del Departamento de Promoción industrial, Somchai Harnhiran. 

Tailandia promueve exportación a Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

El programa se concentra en estimular a las pequeñas y medianas empresas tailandesas (pymes) a producir y exportar al país indochino, su cuarto mayor socio comercial en la ASEAN, precisó Somchai. 

Vietnam importó un promedio anual de 12 mil millones de dólares de mercancías tailandesas, principalmente productos electrónicos, cosméticos y textiles y materias de construcción. 

De acuerdo con datos publicados por el Ministerio nacional de comercio, en enero, el valor de importación y exportación de Tailandia registró una reducción respectiva de 8,9 y 12,37 por ciento comparada con el mismo lapso del año previo. 

En 2015, la economía tailandesa creció sólo 2,8 por ciento, debido a su inestabilidad política y a una merma en la demanda internacional de sus mercancías tradicionales para la exportación. –VNA 

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.