Tailandia promueve uso de automóviles eléctricos

El grupo de Petróleo y Gas PTT de Tailandia firmó un memorando con seis fabricantes de automóviles sobre la construcción de estaciones de recarga para coches eléctricos en el país.

Bangkok (VNA) – El grupo de Petróleo y Gas PTT de Tailandia firmó un memorando con seis fabricantes de automóviles sobre la construcción de estaciones de recarga para coches eléctricos en el país. 

Tailandia promueve uso de automóviles eléctricos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: EPA)

Los productores seleccionados fueron BMW, Mercedes Benz, Mitsubishi Motors, Nissan, Porsche y Volvo. 

Al intervenir en la ceremonia de la firma, el ministro de Energía, Anantaporn Kanjanarat, resaltó que este memorando concuerda con el plan gubernamental de aumentar la cantidad de vehículos eléctricos a millón 200 unidades en 2036 y disminuir un 30 por ciento del consumo energético, comparado con el 2010. 

El gobierno tailandés ha aplicado varios incentivos fiscales para productores e importadores de automóviles eléctricos para promover el uso de este tipo de coche. 

De acuerdo con el grupo PTT, esta entidad empezó investigaciones sobre vehículos eléctricos en 2012 y ha construido cuatro estaciones de recarga. Dos más serán inauguradas este año, y el número total alcanzará 20 en 2017. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.