Por baja producción, Toyota despide a 800 trabajadores en Tailandia

El fabricante japonés de automóviles Toyota Motors en Tailandia anunció el despido de 800 trabajadores de contrato sobre el total de 16 mil 477 personas en sus fábricas en este país sudesteasiático.

Bangkok, 15 jul (VNA) – El fabricante japonés de automóviles Toyota Motors en Tailandia anunció el despido de 800 trabajadores de contrato sobre el total de 16 mil 477 personas en sus fábricas en este país sudesteasiático. 

Los despedidos se compensarán según las leyes laborales, que incluyen un bono de 16 días y un pago adicional de 30 días salarios. 

La empresa también anunció que va a volver a contratar empleados en similares cargos dentro de un año o cuando se recupere el mercado nacional de automóviles. 

Mientras tanto, otros fabricantes de autos en el país destacaron que el mercado nacional de automóviles todavía es prometedor y la decisión de Toyota Tailandia no afecta a los trabajadores en la industria, ya que el número de despidos es pequeño en comparación con los 60 mil – 100 mil empleados que trabajan en el sector en Tailandia. 

En la actualidad, el número de automóviles producidos en Tailandia alcanzó dos millones 850 mil unidades, lo que representa el 70 por ciento de la capacidad máxima de la industria, mientras que la producción de Toyota Tailandia ocupa entre el 60 y 70 por ciento de su capacidad total.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.