Tailandia quiere deshacerse de la reputación como destino sexual

Tailandia se esforzará para convertirse en un "Destino de Calidad" y se opondrá firmemente a cualquier forma de turismo sexual, anunció la Autoridad de Turismo de este país (TAT) al presentar su futura estrategia y política de mercadeo se apunta a tal objetivo.
Tailandia quiere deshacerse de la reputación como destino sexual ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)
 
Bangkok (VNA) – Tailandia se esforzará paraconvertirse en un "Destino de Calidad" y se opondrá firmemente acualquier forma de turismo sexual, anunció la Autoridad de Turismo de este país(TAT) al presentar su futura estrategia y política de mercadeo se apunta a talobjetivo.

Esa fuente pronosticó que el país siamés atraerá a una cifra récord de 37millones 550 mil viajeros este año.

El sector turístico tailandés atendió a 37 millones 300 mil visitantes en 2017 yobtuvo un récord de ingresos de 53 mil 760 millones de dólares, para un aumentointeranual de 12 por ciento.

Tailandia es famosa por sus playas, templos budistas y rica gastronomía. Sinembargo, el país también es apodado como un paraíso sexual, aunque laprostitución es ilegal.

En 2014 había alrededor de 123 mil 530 trabajadoras sexuales en Tailandia,según un informe publicado ese año por ONUSIDA.

En 2016, el entonces ministro de turismo de Tailandia expresó su intención delibrar a esta nación de sus omnipresentes burdeles y promover el "turismode calidad".

La policía local realizó incursiones en algunos de los mayores establecimientosque ofrecen servicios sexuales en esta capital.

No obstante, las autoridades tailandesas más tarde admitieron que librar al territoriode una industria tan arraigada será extremadamente difícil. – VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.