Tailandia reducirá impuesto especial sobre baterías de vehículos eléctricos

Un comité nacional de política de vehículos eléctricos (EV) de Tailandia, también conocido como EV board, acordó en principio una propuesta para reducir el impuesto especial sobre las baterías de EV del ocho por ciento actual a solo el uno por ciento.
Tailandia reducirá impuesto especial sobre baterías de vehículos eléctricos ảnh 1Fuente: thaiembdc.org

Bangkok (VNA) - Un comité nacional de política de vehículos eléctricos (EV) de Tailandia, también conocido como EV board, acordó en principio una propuesta para reducir el impuesto especial sobre las baterías de EV del ocho por ciento actual a solo el uno por ciento.

También se ofrece un subsidio de 24 mil millones de baht THB (730 millones de dólares) a la industria de producción de baterías para vehículos eléctricos.

El subsidio se otorgará por orden de llegada, dijo el ministro de Energía de Tailandia, Supattanapong Punmeechaow, y agregó que ese monto debería ayudar a reducir los precios de las baterAías de vehículos eléctricos y los vehículos eléctricos en general, lo que impulsará la industria nacional de fabricación.

El monto del subsidio dependerá del tamaño de la batería producida, indicó Supattanapong.

Un productor de una batería EV con una capacidad de menos de ocho gigavatios hora (GWh) recibirá un subsidio de entre 400 THB y 600 THB por kilovatio hora (kWh), mientras que una fábrica que fabrique una batería EV de más de 8 GWh recibirá entre 600 THB y 800 THB por kWh, señaló.

El gobierno tailandés está acelerando el desarrollo de la energía renovable, la economía verde y la industria de vehículos eléctricos bajo su política 30@30 para promover a Tailandia como base de producción de vehículos eléctricos en la región de la ASEAN.

La política 30@30 estipula que Tailandia debe aumentar la capacidad de fabricación de vehículos de cero emisiones, o EV, en un 30 por ciento para 2030./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.