Tailandia propone incentivos para industria de vehículos eléctricos

El Comité Nacional de Política de Vehículos Eléctricos (NEVPC) de Tailandia planea presentar una propuesta de incentivo para la inversión en el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos (EV) al gobierno mañana.
Tailandia propone incentivos para industria de vehículos eléctricos ảnh 1Fuente:Sanook

Bangkok (VNA) - El Comité Nacionalde Política de Vehículos Eléctricos (NEVPC) de Tailandia planea presentar unapropuesta de incentivo para la inversión en el desarrollo de la industria devehículos eléctricos (EV) al gobierno mañana.

Si la propuesta no se considera en la reunión del Gabinete del 15 de febrero,se espera que el gobierno tailandés considere este tema en el primer trimestrede 2022 para promover el plan de desarrollo de ese tipo de vehículo en el paísdel Sudeste Asiático.

El viceministro de Finanzas de Tailandia, Santi Promphat, dijo que la industriade los vehículos eléctricos recibirá primero un paquete de reducción deimpuestos a la importación, que incluye aranceles especiales y un subsidio a ladistribución de vehículos eléctricos.

Dijo que se espera que la propuesta ayude areducir el precio de esos vehículos ecológicos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.