Tailandia relaja las medidas preventivas contra el COVID-19 para promover el turismo

Tailandia aplica desde hoy las medidas preventivas de COVID-19 más flexibles para los ingresados al país, con el fin de promover el turismo.
Tailandia relaja las medidas preventivas contra el COVID-19 para promover el turismo ảnh 1Turistas en Tailandia (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - Tailandia aplica desde hoy las medidas preventivas de COVID-19 másflexibles para los ingresados al país, con el fin de promover el turismo.

De acuerdocon las nuevas normas, el período de cuarentena se acortará de 14 a 10 días y seaplica tanto a los tailandeses como a los extranjeros, a excepción de los queprovienen de los 11 países africanos donde se detectan variantes del virus SARS-CoV-2:Sudáfrica, Zimbabwe, Botswana, Zambia, Kenia, Ruanda, Tanzania, Mozambique,Camerún, República Democrática del Congo y Ghana.

Tailandiatambién permite que las personas en cuarentena participen en más actividadescomo gimnasio, natación y compras dentro de las instalaciones de cuarentena a ciertashoras. Además, se reducen los documentos necesarios antes del viaje. 

Antes delbrote de COVID-19, la industria sin humo contribuyó con un 12 por ciento delProducto Interno Bruto de Tailandia. El año pasado, un total de 6,7 millones deturistas extranjeros visitaron este país del Sudeste Asiático y gastaronalrededor de nueve mil 600 millones de dólares, muy por debajo de los casi 40millones de visitantes y los 64 mil millones de dólares de derrama registrados en2019.

El Banco deTailandia pronosticó que la cantidad de turistas al país en 2021 solo alcanzarátres millones. Este pronóstico es inferior al número de 6,5 millones esperadopor la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT).

Lasestimaciones del Consejo de Turismo de Tailandia muestran que la nación perdióalrededor de 1,45 millones de puestos de trabajo en el sector turístico durantela pandemia. Anteriormente, la industria ofrece 4,5 millones de empleos para unafuerza laboral de alrededor de 38 millones de personas./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.