Tailandia se preocupa ante la flexibilizacion de medidas para frenar COVID – 19

Tailandia está en disposición de enfrentarse a los riesgos de nuevos casos infectados por la epidemia COVID -19, si el país comienza a partir de 17 de mayo la segunda fase del proceso de flexibilización de las restricciones impuestas para frenar la pandemia.

Bangkok,9 may (VNA) Tailandia está en disposición de enfrentarse a los riesgos denuevos casos infectados por la epidemia COVID -19, si el país comienza a partirdel 17 próximo la segunda fase del proceso de flexibilización de las restriccionesimpuestas para frenar la pandemia.

Tailandia se preocupa ante la flexibilizacion de medidas para frenar COVID – 19 ảnh 1Realizan la medida de temperatura corporal en un centro comercial en Tailandia (Fuente:VNA)

ElComité de Consulta de COVID -19 de Tailandia subrayó que la primera fase del proceso de alivioempezó el pasado 3 de mayo, aunque el decreto sobre el estado de emergencia yel toque de queda nocturno aún deben cumplirse hasta finales del presente mes.

Agregó que la segunda fase, incluidas 4 etapas, tendrá lugara partir de la mencionada fecha determinada si no aumenta súbitamente el númerode contagios de la enfermedad.

Tailandia haobtenido buenos resultados en la implementación de las tareas de prevención ycontrol de COVID -19, al registrar una tasa de mortalidad de 1,8 por ciento,una cifra baja en comparación con muchos países de la Unión Europea.

El sectorprivado debe jugar un papel importante en el respaldo al Gobierno,especialmente en la reducción de la carga del sistema de salud.

Tailandianecesita un año más para recuperarse de los efectos de la pandemia, por locual, el Gobierno debe aplicar medidas profundas para mejorar primeramente lasáreas claves, con el fin de impulsar el crecimiento económico.

Hasta lafecha, Tailandia ha registrado más de 3 mil pacientes de la epidemia, entreellos dos mil 787 recuperados y 56 muertos. El Ministerio del Interior ha decidido a crear los centros de control de Covid -19 en todas los localidades del país./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.