Tailandia se preocupa ante la flexibilizacion de medidas para frenar COVID – 19

Tailandia está en disposición de enfrentarse a los riesgos de nuevos casos infectados por la epidemia COVID -19, si el país comienza a partir de 17 de mayo la segunda fase del proceso de flexibilización de las restricciones impuestas para frenar la pandemia.

Bangkok,9 may (VNA) Tailandia está en disposición de enfrentarse a los riesgos denuevos casos infectados por la epidemia COVID -19, si el país comienza a partirdel 17 próximo la segunda fase del proceso de flexibilización de las restriccionesimpuestas para frenar la pandemia.

Tailandia se preocupa ante la flexibilizacion de medidas para frenar COVID – 19 ảnh 1Realizan la medida de temperatura corporal en un centro comercial en Tailandia (Fuente:VNA)

ElComité de Consulta de COVID -19 de Tailandia subrayó que la primera fase del proceso de alivioempezó el pasado 3 de mayo, aunque el decreto sobre el estado de emergencia yel toque de queda nocturno aún deben cumplirse hasta finales del presente mes.

Agregó que la segunda fase, incluidas 4 etapas, tendrá lugara partir de la mencionada fecha determinada si no aumenta súbitamente el númerode contagios de la enfermedad.

Tailandia haobtenido buenos resultados en la implementación de las tareas de prevención ycontrol de COVID -19, al registrar una tasa de mortalidad de 1,8 por ciento,una cifra baja en comparación con muchos países de la Unión Europea.

El sectorprivado debe jugar un papel importante en el respaldo al Gobierno,especialmente en la reducción de la carga del sistema de salud.

Tailandianecesita un año más para recuperarse de los efectos de la pandemia, por locual, el Gobierno debe aplicar medidas profundas para mejorar primeramente lasáreas claves, con el fin de impulsar el crecimiento económico.

Hasta lafecha, Tailandia ha registrado más de 3 mil pacientes de la epidemia, entreellos dos mil 787 recuperados y 56 muertos. El Ministerio del Interior ha decidido a crear los centros de control de Covid -19 en todas los localidades del país./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.