Tailandia suministrará a países en región vacuna contra COVID-19

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del COVID-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS), reafirmó su primer ministro Prayut Chan-o-cha.
Tailandia suministrará a países en región vacuna contra COVID-19 ảnh 1Tailandia suministrará a países en región vacuna contra COVID-19 (Foto: AFP/ VNA)

Bangkok (VNA)- Tailandia está dispuesta aproducir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia delCOVID-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación EconómicaEstratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS), reafirmó su primer ministro Prayut Chan-o-cha.

Durante la novena Cumbre de la ACMECS, efectuada en forma de videoconferencia, el dirigente tailandés reafirmó esa disposición y añadió que su país ayudará a fortalecer el mecanismo, especialmente en materia desalud comunitaria.

Tambiéninformó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido unlote de vacuna contra el COVID-19 y planea obtener licencias para fabricar elfármaco a mediados del próximo año.

Elpaís categorizará a los medicamentos y vacunas contra el COVID-19 como bienespúblicos a fin de que la población de la región del río Mekong puedaadquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, remarcó.

Respectoa la recuperación y el desarrollo en la etapa pospandémica, Tailandia seesforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena deoportunidades de asociación, anunció.

Tambiénprometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo comúndestinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer la Secretaría de la ACMECS./.

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del Covid-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (Acmecs).

Así lo declaró su primer ministro, Prayut Chan-o-cha, en la novena Cumbre de la Acmes, efectuada este miércoles en forma de videoconferencia.

Según aseveró el mandatario, Tailandia ayudará a fortalecer la Acmes, mecanismo que comparte con Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam, especialmente en materia de salud comunitaria.

También informó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido un lote de vacuna contra el Covid-19 y planea obtener licencias para fabricar el fármaco a mediados del próximo año.

El país categorizará a los medicamentos y vacunas contra el Covid-19 como bienes públicos a fin de que la población de la región del río Mekong pueda adquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, dijo el jefe de Gobierno.

Respecto a la recuperación y el desarrollo en la etapa post-pandemia, Tailandia se esforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena de oportunidades de asociación, anunció.

También prometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo común destinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer una secretaría de la Acmes.

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del Covid-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (Acmecs).

Así lo declaró su primer ministro, Prayut Chan-o-cha, en la novena Cumbre de la Acmes, efectuada este miércoles en forma de videoconferencia.

Según aseveró el mandatario, Tailandia ayudará a fortalecer la Acmes, mecanismo que comparte con Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam, especialmente en materia de salud comunitaria.

También informó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido un lote de vacuna contra el Covid-19 y planea obtener licencias para fabricar el fármaco a mediados del próximo año.

El país categorizará a los medicamentos y vacunas contra el Covid-19 como bienes públicos a fin de que la población de la región del río Mekong pueda adquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, dijo el jefe de Gobierno.

Respecto a la recuperación y el desarrollo en la etapa post-pandemia, Tailandia se esforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena de oportunidades de asociación, anunció.

También prometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo común destinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer una secretaría de la Acmes.

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del Covid-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (Acmecs).

Así lo declaró su primer ministro, Prayut Chan-o-cha, en la novena Cumbre de la Acmes, efectuada este miércoles en forma de videoconferencia.

Según aseveró el mandatario, Tailandia ayudará a fortalecer la Acmes, mecanismo que comparte con Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam, especialmente en materia de salud comunitaria.

También informó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido un lote de vacuna contra el Covid-19 y planea obtener licencias para fabricar el fármaco a mediados del próximo año.

El país categorizará a los medicamentos y vacunas contra el Covid-19 como bienes públicos a fin de que la población de la región del río Mekong pueda adquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, dijo el jefe de Gobierno.

Respecto a la recuperación y el desarrollo en la etapa post-pandemia, Tailandia se esforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena de oportunidades de asociación, anunció.

También prometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo común destinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer una secretaría de la Acmes.

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del Covid-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (Acmecs).

Así lo declaró su primer ministro, Prayut Chan-o-cha, en la novena Cumbre de la Acmes, efectuada este miércoles en forma de videoconferencia.

Según aseveró el mandatario, Tailandia ayudará a fortalecer la Acmes, mecanismo que comparte con Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam, especialmente en materia de salud comunitaria.

También informó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido un lote de vacuna contra el Covid-19 y planea obtener licencias para fabricar el fármaco a mediados del próximo año.

El país categorizará a los medicamentos y vacunas contra el Covid-19 como bienes públicos a fin de que la población de la región del río Mekong pueda adquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, dijo el jefe de Gobierno.

Respecto a la recuperación y el desarrollo en la etapa post-pandemia, Tailandia se esforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena de oportunidades de asociación, anunció.

También prometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo común destinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer una secretaría de la Acmes.

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.