Tailandia suministrará a países en región vacuna contra COVID-19

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del COVID-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS), reafirmó su primer ministro Prayut Chan-o-cha.
Tailandia suministrará a países en región vacuna contra COVID-19 ảnh 1Tailandia suministrará a países en región vacuna contra COVID-19 (Foto: AFP/ VNA)

Bangkok (VNA)- Tailandia está dispuesta aproducir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia delCOVID-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación EconómicaEstratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS), reafirmó su primer ministro Prayut Chan-o-cha.

Durante la novena Cumbre de la ACMECS, efectuada en forma de videoconferencia, el dirigente tailandés reafirmó esa disposición y añadió que su país ayudará a fortalecer el mecanismo, especialmente en materia desalud comunitaria.

Tambiéninformó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido unlote de vacuna contra el COVID-19 y planea obtener licencias para fabricar elfármaco a mediados del próximo año.

Elpaís categorizará a los medicamentos y vacunas contra el COVID-19 como bienespúblicos a fin de que la población de la región del río Mekong puedaadquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, remarcó.

Respectoa la recuperación y el desarrollo en la etapa pospandémica, Tailandia seesforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena deoportunidades de asociación, anunció.

Tambiénprometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo comúndestinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer la Secretaría de la ACMECS./.

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del Covid-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (Acmecs).

Así lo declaró su primer ministro, Prayut Chan-o-cha, en la novena Cumbre de la Acmes, efectuada este miércoles en forma de videoconferencia.

Según aseveró el mandatario, Tailandia ayudará a fortalecer la Acmes, mecanismo que comparte con Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam, especialmente en materia de salud comunitaria.

También informó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido un lote de vacuna contra el Covid-19 y planea obtener licencias para fabricar el fármaco a mediados del próximo año.

El país categorizará a los medicamentos y vacunas contra el Covid-19 como bienes públicos a fin de que la población de la región del río Mekong pueda adquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, dijo el jefe de Gobierno.

Respecto a la recuperación y el desarrollo en la etapa post-pandemia, Tailandia se esforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena de oportunidades de asociación, anunció.

También prometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo común destinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer una secretaría de la Acmes.

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del Covid-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (Acmecs).

Así lo declaró su primer ministro, Prayut Chan-o-cha, en la novena Cumbre de la Acmes, efectuada este miércoles en forma de videoconferencia.

Según aseveró el mandatario, Tailandia ayudará a fortalecer la Acmes, mecanismo que comparte con Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam, especialmente en materia de salud comunitaria.

También informó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido un lote de vacuna contra el Covid-19 y planea obtener licencias para fabricar el fármaco a mediados del próximo año.

El país categorizará a los medicamentos y vacunas contra el Covid-19 como bienes públicos a fin de que la población de la región del río Mekong pueda adquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, dijo el jefe de Gobierno.

Respecto a la recuperación y el desarrollo en la etapa post-pandemia, Tailandia se esforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena de oportunidades de asociación, anunció.

También prometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo común destinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer una secretaría de la Acmes.

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del Covid-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (Acmecs).

Así lo declaró su primer ministro, Prayut Chan-o-cha, en la novena Cumbre de la Acmes, efectuada este miércoles en forma de videoconferencia.

Según aseveró el mandatario, Tailandia ayudará a fortalecer la Acmes, mecanismo que comparte con Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam, especialmente en materia de salud comunitaria.

También informó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido un lote de vacuna contra el Covid-19 y planea obtener licencias para fabricar el fármaco a mediados del próximo año.

El país categorizará a los medicamentos y vacunas contra el Covid-19 como bienes públicos a fin de que la población de la región del río Mekong pueda adquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, dijo el jefe de Gobierno.

Respecto a la recuperación y el desarrollo en la etapa post-pandemia, Tailandia se esforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena de oportunidades de asociación, anunció.

También prometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo común destinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer una secretaría de la Acmes.

Tailandia está dispuesta a producir y distribuir, a mediados de 2021, la vacuna contra la pandemia del Covid-19 para todos los Estados miembros de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (Acmecs).

Así lo declaró su primer ministro, Prayut Chan-o-cha, en la novena Cumbre de la Acmes, efectuada este miércoles en forma de videoconferencia.

Según aseveró el mandatario, Tailandia ayudará a fortalecer la Acmes, mecanismo que comparte con Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam, especialmente en materia de salud comunitaria.

También informó que Bangkok recién firmó un acuerdo para importar del Reino Unido un lote de vacuna contra el Covid-19 y planea obtener licencias para fabricar el fármaco a mediados del próximo año.

El país categorizará a los medicamentos y vacunas contra el Covid-19 como bienes públicos a fin de que la población de la región del río Mekong pueda adquirirlos de manera equitativa y a precios razonables, dijo el jefe de Gobierno.

Respecto a la recuperación y el desarrollo en la etapa post-pandemia, Tailandia se esforzará por a convertir a la referida subregión en una zona segura y llena de oportunidades de asociación, anunció.

También prometió destinar aproximadamente 200 millones de dólares a un fondo común destinado a implementar proyectos de desarrollo subregional y a establecer una secretaría de la Acmes.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.