Tailandia y Australia fortalecen lazos en transporte y logística

Tailandia y Australia buscan fortalecer la cooperación en infraestructura de transporte y reducción de emisiones de carbono en el sector logístico, como lo discutieron el vicepremier tailandés y ministro de Transporte Suriya Jungrungreangkit y la embajadora australiana en Tailandia, Angela Macdonald, el 14 de febrero en Bangkok.

El puerto Leem Chabang en la provincia tailandesa de Chonburi. (Fuente: VNA)
El puerto Leem Chabang en la provincia tailandesa de Chonburi. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - Tailandia y Australia buscan fortalecer la cooperación en infraestructura de transporte y reducción de emisiones de carbono en el sector logístico, como lo discutieron el vicepremier tailandés y ministro de Transporte Suriya Jungrungreangkit y la embajadora australiana en Tailandia, Angela Macdonald, el 14 de febrero en Bangkok.

En la reunión, la embajadora Macdonald destacó el proyecto de la Facilidad de Financiamiento de Inversiones del Sudeste Asiático, una iniciativa del gobierno australiano para impulsar la inversión en infraestructura y proyectos de desarrollo clave en la región del Sudeste Asiático.

Australia prometió seguir apoyando la iniciativa P4I-MOT, que ha proporcionado experiencia técnica para impulsar el potencial del personal bajo el Ministerio.

Suriya dijo que ambas partes discutieron el estudio y desarrollo de una hoja de ruta para la transición de los autobuses de transporte público de motores de combustión interna a vehículos eléctricos, el intercambio de conocimientos sobre el desarrollo de infraestructura con un enfoque en la resiliencia ante desastres y la adaptación al cambio climático, así como el proyecto del puente terrestre y las políticas de transporte marítimo sostenible.

El ministro de Transporte agradeció al gobierno australiano por apoyar la cooperación en la reducción de carbono en el sector del transporte marítimo de Tailandia, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las operaciones de envío y las actividades portuarias.

Dijo que esta colaboración ayudaría a fortalecer las rutas de envío ecológicas y promover el transporte marítimo sostenible en la región. Pidió el apoyo de Australia en la candidatura de Tailandia para un puesto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el período 2026-2027, con votación que se llevará a cabo en noviembre de 2025.

Suriya destacó el compromiso del Ministerio de mejorar la competitividad de Tailandia a través del desarrollo de infraestructura en los sectores del transporte por carretera, acuático, ferroviario y aéreo.

Dijo que la Cartera también tiene como objetivo conectar el transporte de personas, bienes y servicios con precios justos y razonables y niveles de servicio que estén en línea con el costo de vida. Esto facilitaría el movimiento de personas, abriría oportunidades comerciales y crearía perspectivas para Tailandia, posicionando en última instancia al país como un centro regional para el comercio y el transporte en el sudeste asiático, dijo./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.