Tailandia y Reino Unido acuerdan elevar su relación a asociación estratégica

Tailandia y el Reino Unido firmaron un acuerdo de hoja de ruta de asociación estratégica, una mejora de sus relaciones bilaterales actuales.
Bangkok (VNA)- Tailandia y el Reino Unido firmaron un acuerdo de hoja de ruta deasociación estratégica, una mejora de sus relaciones bilaterales actuales.

El documento fuefirmado el 20 de marzo por el viceprimer ministro y ministro de AsuntosExteriores de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara, y el secretario de Estado deAsuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido, David Cameron,como parte de la visita oficial de este último a Tailandia.

Durante susconversaciones, los funcionarios discutieron la promoción comercial y económicaa través del lanzamiento de la iniciativa del Acuerdo de Libre Comercio entreTailandia y el Reino Unido, que se basará en el progreso de la AsociaciónComercial Mejorada.

Otros temasdiscutidos durante la reunión fueron la cooperación en seguridad, ciencia ytecnología, turismo, educación y especialmente la exención de visas para lostitulares de pasaportes tailandeses ordinarios.

Intercambiaronpuntos de vista sobre situaciones regionales, incluida la de Myanmar y elconflicto entre Rusia y Ucrania.

En esta ocasión,la parte tailandesa también expresó su agradecimiento por el apoyo del ReinoUnido a la solicitud de membresía de Tailandia en la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.