Tailandia: Yingluck criticada de demorar investigación sobre subsidio de arroz

El portavoz del gobierno tailandés, mayor general Sansern Kaewkamnerd, acusó a la exprimera ministra Yingluck Sinawatra de retrasar intencionadamente el proceso legal sobre su polémico programa de subsidio de arroz, desplegado desde 2011.
Tailandia: Yingluck criticada de demorar investigación sobre subsidio de arroz ảnh 1La exprimera ministra Yingluck Sinawatra (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) – El portavoz del gobierno tailandés, mayor general Sansern Kaewkamnerd, acusó a la exprimera ministra Yingluck Sinawatra de retrasar intencionadamente el proceso legal sobre su polémico programa de subsidio de arroz, desplegado desde 2011.

Con anterioridad, Yingluck pidió añadir otros 18 testigos a la investigación acerca de ese plan. Se trata de la cuarta vez que la ex titular solicitó más testigos en la lucha judicial con el gobierno militar.

En una declaración el lunes, Sansern afirmó que algunas de esas 18 personas no son vinculadas con el programa de Yingluck, tales como los exsecretarios permanentes del Ministerio de Información, Comunicación y Tecnología, el extitular de Justicia y diversos exlíderes de poderes provinciales.

Inmediatamente, el abogado de Yingluck, Norawit Larlang, rechazó esas acusaciones.

Las críticas sólo patentizan que el gobierno no entiende que el papel del testigo es proveer evidencias para garantizar la justicia y los derechos humanos básicos, declaró.

El programa de subsidio al precio de arroz es un pilar en la estrategia de Yingluck y su partido Pheu Thai, que le dio la victoria durante las elecciones en 2011. En virtud de este plan, el gobierno compró arroz de los agricultores nacionales con doble precio comparado con la cotización en el mercado y la almacenó en las reservas en todo el país.

En mayo de 2014, Yingluck fue destituida por la Corte Constitucional por acusaciones de violar la Constitución y abusar el poder. En ese mes, luego de un golpe de Estado realizado por el ejército, el gobierno militar asumió el cargo, encabezado por el primer ministro, general Prayuth Chan-ocha.

La Comisión anticorrupción acusó a Yingluck de negligencia en la gestión de ese programa, causando severas pérdidas.

El gobierno militar estimó que el subsidio provocó al país consecuencias de 16 mil millones de dólares y fue el porqué de que Tailandia perdió la posición del mayor exportador de arroz.

En enero de 2015, la Asamblea Legislativa Nacional inculpó a Yingluck por negligencia en la supervisión del programa de subsidio. Todas las actividades políticas de la exprimera ministra están prohibidas en cinco años. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.