Taller regional sobre reforestación en Hanoi

La oficina del Banco Mundial en Vietnam, el Instituto Sudcoreano para el Desarrollo (KDI, en ingl és ) y la Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo (GDLN) celebraron en Hanoi un taller en línea sobre la reforestación.
La oficina del Banco Mundial en Vietnam, el Instituto Sudcoreano parael Desarrollo (KDI, en ingl és ) y la Red Global de Aprendizaje parael Desarrollo (GDLN) celebraron en Hanoi un taller en línea sobre lareforestación.

Especialistas e investigadores en el campoforestal de Vietnam, Japón, China, Sudcorea, Mongolia y Cambodiaasistieron a la cita que pretende compartir experiencias sudcoreanas yjaponesas en el desarrollo sostenible del sector.

Laregión Pacífico-Asia Oriental es una de las áreas de bosques tropicalesmás densas del mundo, sin embargo, fue degradada y amenazada durante laúltima década, según GDLN.

La deforestaciónprovoca daño significativo al medio ambiente y la economía, aumenta elriesgo de inundaciones y cambio climático en el mundo.

Elasesor técnico del Director General de la Forestación Real de Cambodia,Hiroshi Nakata, felicitó los esfuerzos vietnamitas en el despliegue deun proyecto de reforestación de cinco millones de hectáreas.

Elprofesor de la Universidad Nacional de Seúl Kyung Joon Lee presentó laaplicación con éxito de programas de repoblación forestal en su país, alsubrayar la importancia del respaldo del gobierno en estos planes,sobre todo para mejorar la calidad de viveros.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.