“Tarjeta amarilla” de UE: De alerta a oportunidad para la acuicultura de Vietnam

Economistas consideran que la “tarjera amarilla” impuesta por la Unión Europea (UE) a Vietnam como una alerta por la pesca ilegal, no documentada y no reglamentada, puede constituir una oportunidad para la reestructuración del sector acuícola.
“Tarjeta amarilla” de UE: De alerta a oportunidad para la acuicultura de Vietnam ảnh 1Policía marítimo divulga a un pescador regulaciones sobre la pesca (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh  (VNA) - Economistas consideran que la “tarjera amarilla” impuesta por la Unión Europea (UE) a Vietnam como una alerta por la pesca ilegal, no documentada y no reglamentada, puede constituir una oportunidad para la reestructuración del sector acuícola.

Nguyen Thi Thu Sac, jefa del panel contra la explotación ilegal de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP) , reconoció que es más difícil controlar los artículos obtenidos por la pesca natural, que los de cría.

En ese sentido, consideró que el fortalecimiento de las regulaciones contra la explotación ilícita obliga a ese sector a reestructurarse, para cumplir los estándares reconocidos a nivel universal.

Además, recalcó, esas normas contribuirán a mejorar el comportamiento de los pescadores, a la vez que elevarán la conciencia de los procesadores y exportadores sobre la calidad y el origen de las materias primas.

Por su parte, Nguyen Xuan Nam, presidente de la Junta Administrativa de la empresa Hai Vuong, valoró que de cumplir los requisitos de la UE, las compañías nacionales confirmarán su prestigio en ese mercado exigente en particular, y en el mundo en general.

Una vez que los productos acuícolas del país ingresen en Europa de manera legítima y cumplan las normas internacionales se ampliarán las oportunidades para las exportaciones a otros mercados, recalcó.

Mientras, Truong Dinh Hoe, secretario general de la VASEP, aseguró que durante los últimos meses esta organización coordinó con las empresas y autoridades locales ampliar la información a los marineros sobre la importancia de cumplir las regulaciones referidas a la pesca.

La Asociación también propuso al gobierno garantizar la infraestructura, el equipamiento y la tecnología a los pescadores.

De acuerdo con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, las localidades deben fortalecer el sistema de monitoreo de las embarcaciones y revisar el permiso de explotación de esos medios.

El 23 de octubre de 2017 la Comisión Europea impuso la tarjeta amarilla a Hanoi, alegando que los esfuerzos de este país no fueron suficientes para combatir la IUU. La nación indochina tiene seis meses para desplegar las medidas destinadas a eliminar la explotación ilegal en concordancia con las recomendaciones.

Una delegación de la UE realizó una visita del 15 al 24 de mayo a Vietnam para supervisar y evaluar los trabajos realizados por este país para cumplir las normas contra la IUU.

Después de esta visita, la UE decidirá si retira o no la "tarjeta amarilla" aplicada a los mariscos vietnamitas. - VNA
  

source

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.