Tasa de inflación de Laos se reduce en junio

La tasa de inflación de Laos cayó con fuerza del 38,86 por ciento en mayo al 28,64 por ciento en junio, según la Oficina de Estadísticas de Laos.
Tasa de inflación de Laos se reduce en junio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Vientiane (VNA) – Latasa de inflación de Laos cayó con fuerza del 38,86 por ciento en mayo al 28,64por ciento en junio, según la Oficina de Estadísticas de Laos.

La depreciación de la monedanacional, el kip, es uno de los principales factores que impulsan la inflación,lo cual dificulta que el gobierno de Laos controle el aumento del costo de losbienes y servicios.

En junio, el costo de lacategoría de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 42,73 por ciento añocon año, mientras que los costos de transporte crecieron un 10,96 por ciento.

Los costos de los servicioseducativos, postales y de entretenimiento fueron los que menos aumentaron contasas del 0,2 por ciento, 0,44 por ciento y 0,5 por ciento, respectivamente.

El Banco Central de Laos(BOL) ha introducido recientemente una política para estimular la economía yaumentar el valor del kip.

Según la política, BOLpermite a los bancos comerciales una mayor flexibilidad en la fijación de tiposde cambio en función de la tasa de referencia diaria que establece, reduciendoasí la brecha entre la tasa de mercado oficial y la informal.

Aunque la tasa de inflaciónen el país sigue siendo alta, su economía en los primeros seis meses de 2023logró un crecimiento del 4,8 por ciento, dijo la ministra de Planificación eInversiones de Laos, Khamjane Vongphosy, y agregó que el sector de servicios,especialmente las actividades mayoristas y minoristas, el turismo y eltransporte, es el factor principal que impulsa el crecimiento económico./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.