Templo de Voi Phuc atrae a visitantes por su historia

Thang Long Tay Tran (Templo del dios guardián occidental de la ciudadela de Thang Long), también llamado Templo de Voi Phuc (Elefante de rodillas), con sus grandes espacios y árboles verdes, es uno de los paisajes populares de Hanoi, capital de Vietnam.

Hanoi (VNA)- Thang Long Tay Tran (Templo del dios guardián occidental de la ciudadela de Thang Long), también llamado Templo de Voi Phuc (Elefante de rodillas), con sus grandes espacios y árboles verdes, es uno de los paisajes populares de Hanoi, capital de Vietnam. 

Templo de Voi Phuc atrae a visitantes por su historia ảnh 1El templo de Voi Phuc (Fuente: Internet)

Fue construido durante la dinastía del rey Ly Thanh Tong en la antigua aldea de Thu Le, en el oeste de la ciudadela de Thang Long (hoy ubicado cerca de la calle Kim Ma y el Jardín Zoológico Thu Le, en el distrito de Ba Dinh). 

El templo está dedicado a su alteza real Linh Lang, hijo del rey Ly Thanh Tong, quien era el dios guardián occidental de la ciudadela de Thang Long. 

Según la leyenda, cuando la esposa del rey Ly Thanh Tong estaba bañando en el lago Dam Dam (actualmente lago del Oeste) apareció un dragón que la roció con agua perfumada. Más tarde quedó embarazada y dio a luz a un hijo, nombrado Linh Lang (pequeño dragón), cuyo cuerpo estaba cubierto de escamas de dragón y puntos que brillaban como perlas. 

Cuando el general Trieu Tiet de la dinastía china Song invadió el país y sus ejércitos marcharon hacia el río Nguyen Duc, Linh Lang pidió al Rey tropas y elefantes para luchar contra los invasores. El Rey accedió y le dio dos elefantes y tropas. Cuando los elefantes llegaron, Linh Lang les ordenó arrodillarse para que las tropas montaran. Los elefantes obedecieron su orden y marcharon al campo de batalla para derrotar a los invasores. 

Después de regresar del campo de batalla, Linh Lang se enfermó. Cuando el Rey lo visitó, Linh Lang dijo que había sido enviado desde el cielo para ayudarlo a derrotar a los invasores, y que ya debía regresar a su casa. 

A continuación, por arte de magia, se transformó en una serpiente que serpenteaba en el lago Dam Dam. Esto fue seguido de dos días de lluvia, que se detuvo cuando numerosas banderas rojas aparecieron en el cielo y adornaron la ciudadela. 

El Rey otorgó el título de Su Alteza Real a Linh Lang y construyó el templo en su honor. Delante del templo hay dos elefantes de rodillas, de ahí el nombre Voi Phuc puesto por los habitantes de Thu Le, que celebran cada año un festival, del 9 al 11 de febrero del calendario lunar, para conmemorar el mérito de Ling Lang. 

A pesar de los muchos retos y restauraciones, el templo de Voi Phuc conserva su antigua y bella arquitectura.-VNA 

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.