Templo Bach Ma, uno de los cuatro protectores de Hanoi

En el año de caballo por el calendario lunar, el Templo Bach Ma o Caballo Blanco, uno de los cuatro protectores de Hanoi, recibieron muchos visitantes.
En el año de caballo por el calendario lunar, el Templo Bach Ma oCaballo Blanco, uno de los cuatro protectores de Hanoi, recibieronmuchos visitantes.

Construido desde el siglo IX, eltempo Caballo Blanco se encuentra en la calle Hang Buom, en el centrodel casco antiguo de Hanoi, y es uno de los importantes sitioshistóricos capitalinos.

El templo honra al genio mitológico Long Do, considerado el fundador de la capital del país.

En los primeros días del Nuevo Año Lunar, los capitalinos suelenllegar al lugar para colocar incienso y pedir por la salud, felicidad yprosperidad.

La gente visita ese templo, consideradomuy sagrado para rezar por la suerte para todo el año, una tradición demuchas familias de la capital.

La leyenda cuentaque en 1010, cuando el rey Ly Thai To (974-1028) escogió a Thang Long,hoy día Hanoi, como sede del imperio, trató de levantar la muralla de laciudadela, sin embargo no podían construirla.

LyThai To visitó el tempo y salió de él Long Do, transformado en un corcelblanco, quien hizo posible la edificación de la muralla perimetralsobre un terreno húmedo y movedizo era entonces como el de la urbe. Asíquedó fundada la capital.

Para rendir tributo a Long Do, el rey Ly Thai To, fundador de Hanoi, puso el nombre de Caballo Blanco al templo.

Bach Ma o Caballo Blanco sufrió modificaciones durante cada una de lasdinastías feudales y conserva ahora las del período de la últimadinastía feudal Nguyen (1802-1945).

Seconservan en el templo las tipicidades arquitectónicas de las dinastíasLy, Tran y Nguyen. Las maderas son preciosas y las bases son de piedras.

Este templo es también uno de los cuatroguardianes de la capital, conocidos como Thang Long Tu Tran, justamentedispuestos en los cuatro puntos cardinales de la antigua ciudadimperial.

Caballo Blanco es el primero delcuarteto sagrado y está ubicado en la entrada oriental de la ancestralciudadela. En la zona norte custodia el templo Quan Thanh, dedicado aHuyen Thien Tran Vu, un general legendario por sus méritos en batallascontra invasores y monstruos de tiempos remotos. Mientras tanto en elSur está el templo Kim Lien o Loto de Oro y el Oeste, el Voi Phuc oElefante Arrodillado.

El tributo a loscuatro defensores mitológicos de Hanoi surgió de la tradición campesinade rendir homenaje a los dioses tutores de las aldeas conocidos comoThanh Hoang, una práctica religiosa propia de este país indochino.-VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.