Tercer país rechaza reconocer nuevos pasaportes de Vietnam

La Embajada de la República Checa en Vietnam anunció hoy que no acepta el nuevo modelo de los pasaportes de Vietnam debido a que estos documentos no satisfacen requisitos técnicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO).
Tercer país rechaza reconocer nuevos pasaportes de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Praga (VNA)- La Embajada de laRepública Checa en Vietnam anunció hoy que no acepta el nuevo modelo de lospasaportes de Vietnam debido a que estos documentos no satisfacen requisitostécnicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO).

De este modo, la República Checa se convirtió en el tercer país que no reconoce el nuevo modelo de los pasaportes de Vietnam emitidos a partir del 1 de julio pasado, después de Alemania y España.

Esas naciones atribuyeron el rechazoa la imposibilidad de verificar el lugar de nacimiento de ciudadanosvietnamitas mediante el número de identificación.

El Ministerio de SeguridadPública de Vietnam comenzó  a emitir el 1 de julio un nuevo modelo de pasaporte ordinario alos ciudadanos del país indochino.

En comparación con el modelo antiguo, lanueva forma de pasaporte ordinario presenta mejoras con un diseño meticuloso, yen cada página contiene imágenes típicas sobre los paisajes naturales, lasoberanía nacional, patrimonios culturales conocidos, incluidos la Bahía HaLong, la ciudad imperial Hue, el Templo Hung, el santuario de My Son, entreotros.

Esas iconografías tienen como objetivoscontribuir a afirmar y promocionar las imágenes de Vietnam al mundo, además demostrar las tradiciones, la historia, la geografía y la cultura del país.

Al mismo tiempo, el nuevo modelo depasaporte ordinario garantiza técnicas de seguridad y resulta difícil defalsificar./.
VNA

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.