Terminará en enero Tailandia proceso de inhabilitación de Yingluck

El proceso de inhabilitación de la exprimera ministra tailandesa Yingluck Shinawatra debe concluir antes de finales de este mes, denunció hoy en Bangkok el vicepresidente de la Asamblea Nacional Legislativa (ANL, Parlamento), Surachai Langboonlertchai.
El proceso de inhabilitación de la exprimera ministra tailandesaYingluck Shinawatra debe concluir antes de finales de este mes, denuncióhoy en Bangkok el vicepresidente de la Asamblea Nacional Legislativa(ANL, Parlamento), Surachai Langboonlertchai.

Yingluk es acusada de actuar con negligencia en el monitoreo delprograma de subsidio de arroz , lo que causó corrupción y pérdidasfinancieras por más de 15 mil 600 millones de dólares.

En la primera jornada de imputación que se efectuará el próximo día 9,Yingluck comparecerá ante la ANL para presentar una declaración dedefensa.

La ANL permitirá a la ComisiónNacional Anticorrupción (CNA), la cual hizo las acusaciones, y aYingluck hacer sus declaraciones y responder las preguntas sin límite detiempo, dijo Surachai.

Por su parte, la exjefa del Gobierno tailandés rechazó todas las imputaciones de la CNA y el órgano fiscal.

Además, el Parlamento tailandés iniciará similares procedimientos encontra del ex presidente del Senado, Nikhom Wairatpanich, y del expresidente de la Cámara de Representantes, Somsak Kiatsuranon, por laaprobación de una enmienda constitucional para modificar la composicióndel Senado en septiembre de 2013, la que fue declarada inconstitucionalpor el Tribunal Constitucional.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.