Testamento de Tío Ho: documento con valor histórico y contemporáneo para Vietnam y mundo

El Testamento del Presidente Ho Chi Minh constituye un documento con valores históricos prácticos y teóricos para Vietnam y el mundo, según valoró el historiador británico John Callow durante una entrevista concedida a los reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en el Reino Unido.

El Presidente Ho Chi Minh visitó soldados aéreos en febrero en 1969. (Fuente: VNA)
El Presidente Ho Chi Minh visitó soldados aéreos en febrero en 1969. (Fuente: VNA)

Londres (VNA)- El Testamento del Presidente Ho Chi Minh constituye un documento con valores históricos prácticos y teóricos para Vietnam y el mundo, según valoró el historiador británico John Callow durante una entrevista concedida a los reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en el Reino Unido.

John Callow, exdirector del Centro de Archivos de la Biblioteca Memorial de Marx en Londres, ve el testamento como una guía para la acción y los principios políticos, una plataforma política que contiene valores eternos y una guía para la acción que puede aplicarse creativamente en todas las situaciones.

El historiador señaló que el Testamento aborda en profundidad muchos aspectos, resumiendo los pensamientos, esperanzas y sueños del Presidente Ho Chi Minh, así como destaca sus fundamentos ideológicos, ética y estilo, brindando una visión de la vida de un líder modesto y ejemplar, que siempre puso al pueblo en su corazón.

Según John Callow, el Testamento del Presidente Ho Chi Minh ilustra la confianza entre los líderes y el pueblo, transcribiendo fielmente las esperanzas, los sueños y las ambiciones del líder para las generaciones futuras. Imbuido de una profunda filosofía humanista, el documento infunde en el pueblo vietnamita un espíritu de optimismo, prometiendo que al final del camino, por arduo que sea, surgirá una sociedad equitativa, equilibrada y justa, que promueva la igualdad de género.

Original.jpg
El historiador británico John Callow. (Fuente: VNA)

Para el Partido Comunista y el pueblo de Vietnam, el Testamento es considerado una segunda Constitución, que encarna valores nobles en términos de ideología, ética y estilo del Tío Ho.

John Callow indicó que el Testamento protege los derechos, esperanzas y aspiraciones del pueblo vietnamita, mujeres, hombres y niños, mientras continúa el camino de independencia nacional y hacia el socialismo trazado por el Presidente Ho Chi Minh.

El historiador expresó su impresión por los valores humanos profundos en el testamento, enfatizando la disposición del líder de la revolución vietnamita de aceptar pruebas y sacrificios por el futuro de la nación, considerándolos sacrificios necesarios y honorables.

Subrayó que, a pesar de la evolución del mundo, el legado del Presidente Ho Chi Minh sigue infundiendo vitalidad, fuerza e inspiración al pueblo vietnamita y a todos los progresistas del mundo.

John Callow enfatizó que durante los últimos 55 años, Vietnam ha implementado el Testamento de acuerdo con el espíritu del líder, integrando al mismo tiempo los valores y la quintaesencia de países de todo el mundo./.

VNA

Ver más

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con los votantes de Can Tho. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita se reúne con votantes en Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con la delegación de diputados de Can Tho, se reunió hoy con votantes que se desempeñan como representantes de asociaciones empresariales en la ciudad, antes del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

Artículos de costura para exportación al mercado español en la compañía textil Ho Guom. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)

Vietnam tras 50 años de reunificación: una transformación histórica hacia una nueva era

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025), el periodista Ling Dequan, exjefe de la corresponsalía de la agencia china de noticias Xinhua en Hanoi, afirmó que el país indochino ha experimentado una transformación profunda en las últimas cinco décadas, abriendo una “era de ascenso nacional” de cara al próximo XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).