Tet, fiesta para reuniones familiares

El Tet (Año Nuevo Lunar) es una gran festividad de la nación vietnamita y también una fiesta esperada para las reuniones familiares, cuando los abuelos, hijos y nietos se sientan a compartir momentos alegres alrededor de la bandeja de comida típica.
Tet, fiesta para reuniones familiares ảnh 1Tet es una ocasión para que todos los miembros de la familia se reúnen. (Fuente: vneconomy.vn)

Hanoi (VNA)- El Tet (Año Nuevo Lunar) es una gran festividad de la nación vietnamita y también una fiesta esperada para las reuniones familiares, cuando los abuelos, hijos y nietos se sientan a compartir momentos alegres alrededor de la bandeja de comida típica.

Durante generaciones, el pueblo vietnamita ha otorgado gran importancia a la tradición familiar, al considerar a la familia como un hogar y una cuna para nutrir a las personas desde la niñez hasta la edad adulta.

La tradición familiar se basa en la gratitud filial de los hijos hacia sus abuelos y padres, la fidelidad entre los cónyuges, y la solidaridad y afecto mutuo entre los hermanos.

En la actualidad, la vida moderna conlleva muchos cambios en las familias vietnamitas, sin embargo, las tradiciones se mantienen.

El Tet es la fiesta más importante de los vietnamitas, con las costumbres tradicionales tales como: visitar a las tumbas de sus ancestros, elaborar Banh Chung (pastel de arroz glutinoso en forma cuadrada), limpiar el hogar y preparar la ofrenda en la nochevieja.

Los miembros de la familia juntos se preparan y cocinan el Banh Chung, los mercados de flores y artículos especiales del Tet se llenan de gente, los niños se muestran alegres con las ropas nuevas, los calígrafos obsequian letras de adoración, entre otros… Son las imágenes especiales del Tet vietnamita.

Las familias, ya sean pobres o ricas, disponen una bandeja de ofrendas en el altar para invitar a los ancestros a disfrutar el Tet junto con sus descendientes. La costumbre demuestra la gratitud hacia los antepasados y la comida del Tet contribuye a unir a las personas en la familia.

En el Año Nuevo se lleva a cabo la celebración de la longevidad para las personas de edad avanzada que, dependiendo de las costumbres locales, puede comenzar a partir de los 60 años. La ceremonia es una parte de la tradición vietnamita “Al tomar el agua, se recuerda el manantial”.

Según la costumbre, en el primer día del Tet, todos los miembros se reúnen con la familia del “padre” para rendir culto a los ancestros y felicitan a los abuelos y padres. En el segundo día, los esposos y sus hijos llegan a la casa de su abuela, es decir, del lado de la “madre” para felicitar el Tet. Y el tercero es un día para los maestros y amigos.

La preservación de la reunión familiar en el Tet es una buena tradición del pueblo vietnamita en la vida moderna, que ayuda a todas las personas a amar más a su patria, familia y comunidad, y a vivir con más responsabilidad, en el pasado, el presente y el futuro./.

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.