The Washington Times: Vietnam reafirma su papel de liderazgo global

El periódico estadounidense The Washington Times publicó un artículo en el cual resaltó el papel de liderazgo global de Vietnam en el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre todo al ocupar la presidencia de ese organismo dos veces en el período 2020-2021.
The Washington Times: Vietnam reafirma su papel de liderazgo global ảnh 1Artículo publicado por The Washington Times
 

Hanoi, (VNA)- El periódico estadounidense The Washington Times publicó un artículoen el cual resaltó el papel de liderazgo global de Vietnam en el cargo demiembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre todo al ocupar lapresidencia de ese organismo dos veces en el período 2020-2021.

Señaló que pese al estallido de la cuarta ola del COVID-19, sobre todo laaparición de la variante Delta del virus, la imagen de Vietnam ha mejorado cadavez más con su desempeño en el Consejo de Seguridad, su capacidad y la confianzaque genera en la coordinación e intercambio sobre asuntos importantes, así comolos esfuerzos por la paz mundial.

El artículo destacó la posición de Vietnam en materia de seguridad global queha sido reconocida internacionalmente al acoger la Cumbre de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) 2017 y la Cumbre Estados Unidos-Corea del Norteen 2019.

Aunque esa última conferencia no alcanzó ninguna solución sobre el desarme nuclearglobal, Vietnam ha emergido como un mediador y garante, con un papel adecuadoen la diplomacia conciliadora o de reconciliación, precisó.

Vietnam ha demostrado su papel en la consolidación de la paz, y su crecientecapacidad y confianza en el importante papel de mediación de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en cuestiones de seguridad regional,apuntó.

De acuerdo con el artículo, con la aplicación exitosa de la institución demercado adecuada, la economía de Vietnam durante las últimas dos décadas halogrado resultados impresionantes.

Los estados miembros de la ONU acogieron con satisfacción el papel activo deVietnam en la promoción de las luchas por la independencia, soberanía yautodeterminación de la nación, subrayó.

Pormenorizó que Vietnam ha logrado un progreso notable, al pasar de ser un paísde bajos ingresos a uno de ingresos medianos, con más de 40 millones depersonas que escaparon de la pobreza en la etapa 1993-2014.

La trayectoria exitosa de Vietnam en la ONU también se vio impulsada por losavances alcanzados en el período 1995-1999, incluida la normalización de lasrelaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos, así como lacooperación con los socios multilaterales, incluidos el Banco Mundial y elBanco Asiático de Desarrollo, recordó el artículo.

En particular, Vietnam ha aprovechado la oportunidad de integrarse másprofundamente en el sistema económico internacional con su incorporación a laOrganización Mundial del Comercio (OMC), detalló.

El paísindochino ha participado y apoyado las iniciativas de la ONU, que destacan losprincipios básicos del derecho internacional y la Carta de esa organización enla solución de los conflictos por medios pacíficos, afirmó.

Esto se demostró claramente cuando Vietnam se unió a las Operaciones deMantenimiento de la Paz de la ONU a principios de 2014 y participó activamenteen la capacitación de recursos humanos para esas misiones en Sudán del Sur y laRepública Centroafricana, explicó.

Además, Hanoi siempre ha promovido el multilateralismo, el respeto al derechointernacional y la Carta de la ONU, enfatizó el artículo citando la declaracióndel secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, ensu mensaje a la Asamblea General de la ONU en 2020, que afirma la necesidad decontinuar fortaleciendo  la mayor organización multilateral del mundo antelos retos y oportunidades del siglo XXI.

Durante las últimas tres décadas, Vietnam también ha sido reconocido como unmiembro activo y responsable de la comunidad internacional que apoya lasiniciativas sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sosteniblede la ONU./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.