Tierras e infraestructuras de Vietnam atraen a inversores extranjeros

Actualmente, los inversores foráneos prestan atención especial a hacer negocios en Vietnam; como prueba de ello puede verse que, en los primeros dos meses de 2024, la inversión extranjera directa (IED) registrada en el país alcanzó 4,29 mil millones de dólares, un aumento interanual de 38,6%.

ley.png
Los inversores foráneos prestan atención especial a hacer negocios en Vietnam y como resultado, en los primeros dos meses de 2024, la inversión extranjera directa (IED) registrada en el país alcanzó 4,29 mil millones de dólares, un aumento interanual de 38,6%. (Fuente:Vietnamplus)

Actualmente, los inversores foráneos prestan atención especial a hacer negocios en Vietnam; como prueba de ello puede verse que, en los primeros dos meses de 2024, la inversión extranjera directa (IED) registrada en el país alcanzó 4,29 mil millones de dólares, un aumento interanual de 38,6%.

El viceministro de Planificación e Inversión de Vietnam Tran Quoc Phuong comunicó durante una rueda de prensa organizada por la Oficina Gubernamental que el desembolso de la IED fue de 2,8 mil millones de dólares, un crecimiento de 9,8% en comparación con el mismo periodo de 2023.

A lo largo del período, se otorgaron certificados de inversión a 405 nuevos proyectos con un capital registrado total de 3,6 mil millones de dólares, un incremento del 55,2% en volumen y el doble del valor registrado en la idéntica etapa del año anterior, precisó.

Teniendo en cuenta las condiciones y facilidades, la mayor parte del capital se canalizó hacia ciudades y provincias con infraestructura sólida, recursos humanos estables, grandes esfuerzos para mejorar los procedimientos administrativos y participación activa en eventos de promoción de inversiones.

En términos de atracción de IED, Hanoi, Quang Ninh, Thai Nguyen, Ba Ria – Vung Tau, Bac Ninh, Dong Nai, Bac Giang, Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong y Hung Yen encabezaron el país, representando la mayor parte del 81,7% del capital extranjero en la etapa.

ley 2.png
El viceministro de Planificación e Inversión de Vietnam Tran Quoc Phuong habla en la rueda de prensa organizada por la Oficina Gubernamental. (Fuente:Vietnamplus)

De los 48 países y territorios que invirtieron en Vietnam durante el período enero-febrero, Singapur resultó el mayor inversor, con más de 2,08 mil millones de dólares, seguido de Hong Kong (China), Japón y China.

Un total de 16 de los 21 sectores económicos se beneficiaron de la inyección de capital, entre ellos, la industria procesadora y manufacturera tomó la delantera con una inversión total de casi 2,54 mil millones de dólares. Le siguieron el sector inmobiliario (1,41 mil millones de dólares), la venta mayorista y minorista (125,2 millones de dólares) y las actividades científicas y tecnológicas (casi 76,4 millones de dólares).

Durante dos meses, el sector petrolero con inversión extranjera registró un superávit comercial de más de 8,6 mil millones de dólares (excluyendo el petróleo crudo), lo que ayudó a compensar el déficit comercial del sector interno de 4,63 mil millones de dólares.

Todo lo anterior constituyen buenas señales y se espera que este nuevo capital impacte el crecimiento, tanto en 2024 como en 2025, enfatizó.

Respecto a las soluciones innovadoras para atraer grandes proyectos e inversores a Vietnam, indicó que los negociantes extranjeros ahora están muy interesados ​​en el campo de la infraestructura y la tierra.

Particularmente, para grandes proyectos, la demanda de terrenos es muy grande. Los inversores imponen requisitos de infraestructura muy elevados.

ley3.png
Los negociantes extranjeros ahora están muy interesados ​​en el campo de la infraestructura y la tierra. (Fuente:Vietnamplus)

A partir de esta realidad concreta, la solución sería centrarse en continuar mejorando y acelerando el ritmo de ejecución de los proyectos de infraestructura a gran escala planteados y, en especial, resulta necesario implementar de inmediato documentos orientativos para el despliegue temprano de la Ley de Tierras (modificada) una vez que entre en vigor, opinó.

La Asamblea Nacional de Vietnam ha aprobado –en época reciente- numerosas políticas innovadoras que generan impactos positivos en el crecimiento y la atracción de inversiones, sobre todo la Ley de Tierras (modificada) y la Ley de Licitaciones (enmendada), así como las regulaciones sobre la inmigración y visas, lo cual capta la atención especial de los inversores extranjeros, remarcó.

También, el viceministro hizo hincapié en la importancia de perfeccionar el ambiente de negocios, especialmente la reforma de los procedimientos administrativos./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.