Titular de Nobel de Física estadounidense dialoga con estudiantes vietnamitas

El profesor estadounidense Jerome Isaac Friedman, titular del Nobel de Física en 1990, compartió en esta provincia central con estudiantes vietnamitas sus conocimientos sobre la partícula quark.

Binh Dinh, Vietnam (VNA) - El profesor estadounidense Jerome Isaac Friedman, titular del Nobel de Física en 1990, compartió en esta provincia central con estudiantes vietnamitas sus conocimientos sobre la partícula quark.  

Titular de Nobel de Física estadounidense dialoga con estudiantes vietnamitas ảnh 1El profesor Jerome Isaac Friedman (Fuente: VNA)

Durante un intercambio efectuado la víspera en la Universidad de Quy Nhon, el eminente científico presentó las informaciones básicas sobre los quarks, fermiones elementales masivos que interactúan fuertemente formando la materia nuclear y ciertos tipos de partículas llamadas hadrones.

Los participantes amantes de la ciencia procedentes de diferentes zonas del país plantearon preguntas al profesor. Desde Hanoi, Bui Le Nhat, de 18 años de edad, voló a Binh Dinh solo para asistir a la charla de Friedman.  

El intercambio brindó a los estudiantes la oportunidad de acceder a la ciencia moderna del mundo, afirmó Nhat.

Durante la charla, Friedman apreció la gran potencialidad de los jóvenes vietnamitas en la investigación científica y evaluó que el país obtendrá un mejor futuro si sabe explotar esos recursos y los avances de la ciencia-tecnología.

“Espero que, en los próximos 30 años, varios de los jóvenes que están aquí utilicen modernos aceleradores de partículas para explorar los misterios sobre los quarks y los elementos más pequeños del universo”, expresó.

Jerome Isaac Friedman, quien nació en 1930 en la ciudad de Chicago, en el estado Illinois, ganó el Nobel de Física en 1990 junto con Henry Kendall y Richard E.Taylor por el estudio relacionado con la estructura de los núcleos atómicos y la función de los quarks en la física de partículas.   

El discípulo de Enrico Fermi -padre de la bomba y el reactor nuclear- es actualmente profesor en la Universidad de Tecnología de Massachusetts. - VNA  

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.