Titular del PPRL y presidente de Laos inicia visita de Estado a Vietnam

El secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y su esposa, Naly Sisoulith, llegaron hoy a Hanoi para iniciar su visita de Estado a Vietnam del 10 al 13 de este mes, en respuesta a una invitación del máximo dirigente partidista y presidente, To Lam, y su cónyugue.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, llega a Hanoi. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, llega a Hanoi. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y su esposa, Naly Sisoulith, llegaron hoy a Hanoi para iniciar su visita de Estado a Vietnam del 10 al 13 de este mes, en respuesta a una invitación del máximo dirigente partidista y presidente, To Lam, y su cónyugue.


El miembro del Buró Político y miembro permanente del Secretariado del Partido Comunista de Vietnam, Luong Cuong; el secretario del Comité Central del Partido y jefe de su Comisión de Asuntos Exteriores, Le Hoai Trung; la integrante del Comité Central del Partido y vicepresidenta, Vo Thi Anh Xuan, entre otros funcionarios del país anfitrión, acudieron al aeropuerto para dar la bienvenida al dirigente laosiano.

La visita a Vietnam de Thongloun Sisoulith constituye la segunda desde el inicio del mandato del XI Congreso del PPRL (enero de 2021). El viaje se efectuó después de la visita de Estado de To Lam en el cargo de presidente de Vietnam (julio de 2024).

Esta visita evidencia los profundos sentimientos de amistad y especial solidaridad, anhelo, lealtad y lazos desinteresados entre los dos Partidos, Estados y pueblos.

Además, tiene lugar en el contexto de que los dos países se empeñan en implemetar efectivamente la Resolución de cada Partido y preparar activamente las asambleas partidistas en todos los niveles, encaminándose al Congreso Nacional de las respectivas fuerzas políticas. Se considera uno de los hitos importantes en la historia de las relaciones entre los dos países y contribuye a promover la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre Vietnam y Laos a nueva altura, de manera más profunda, efectiva y práctica, brindando prosperidad a los dos pueblos./.


Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.