TLC: amplio mercado, grandes desafíos para productos agrícolas vietnamitas

La dinámica integración económica global de Vietnam viene eliminando las barreras arancelarias para sus productos agrícolas, creando mayor terreno y a la vez una competencia más intensa con los similares de otros países.
La dinámica integración económica global de Vietnam viene eliminando lasbarreras arancelarias para sus productos agrícolas, creando mayorterreno y a la vez una competencia más intensa con los similares deotros países.

El país se adherirá a finalesde año a la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), y firmó o va a rubricar diversos Tratados deLibre Comercio (TLC).

Desde comienzos de 2015una serie de exportaciones e importaciones se benefician de reducidosimpuestos según los compromisos establecidos en los ocho TLC en queparticipa el país. Además, otros acuerdos a firmarse con prontitudposibilitarán la presencia de artículos vietnamitas en todo el mundo.

Según el viceministro de Industria y ComercioTran Quoc Khanh, estos pactos ayudarán a reequilibrar los mercados deimportación y exportación, evitando la dependencia de algún destino ysuministro.

Al mismo tiempo, añadió, brindará alas empresas nacionales ventajas a mediano plazo, en comparación conlos competidores regionales, cuando penetren en importantes mercadoscomo Estados Unidos y la Unión Europea.

A partirde 2015 se elimina el 93 por ciento de las barreras aduanales aplicadaspara los productos intercambiados entre los países integrantes delbloque sudesteasiático, y el restante será erradicado en 2018, deacuerdo con Pham Chau Giang, experta del Ministerio de Industria yComercio.

Mientras, las exportaciones eimportaciones entre Vietnam y Estados Unidos, así como países europeos,estarán exentas de impuestos a partir de 2020, agregó.

La liberalización facilitará la penetración de productos vietnamitasen los grandes mercados, aumentando su valor económico.

Sin embargo, un mercado sin barreras para todos también significa unalibre competencia entre los proveedores, tanto nacionales comoextranjeros, según Chau Giang.

Si nocambian los métodos de producción, el diseño y la calidad, las compañíasvietnamitas perderán el favoritismo de la clientela a manos foráneas,advirtió.

Compartiendo este punto de vista, elpresidente de la Junta administrativa de la empresa de artículosfrutales Vinamit, Nguyen Lam Vien, añadió que en el futuro habráposibilidades de que los importadores extranjeros, al poder comprarproductos justo donde se cultiven, pueda controlar el rendimiento,incluso la superficie de la producción.

Cuandola situación alcance cierto nivel, los agricultores, así como losprecios dependerán pasivamente de estos comerciantes, lo que conducirá agrandes pérdidas de ingresos de los cultivadores, alertó. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.