TLC: amplio mercado, grandes desafíos para productos agrícolas vietnamitas

La dinámica integración económica global de Vietnam viene eliminando las barreras arancelarias para sus productos agrícolas, creando mayor terreno y a la vez una competencia más intensa con los similares de otros países.
La dinámica integración económica global de Vietnam viene eliminando lasbarreras arancelarias para sus productos agrícolas, creando mayorterreno y a la vez una competencia más intensa con los similares deotros países.

El país se adherirá a finalesde año a la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), y firmó o va a rubricar diversos Tratados deLibre Comercio (TLC).

Desde comienzos de 2015una serie de exportaciones e importaciones se benefician de reducidosimpuestos según los compromisos establecidos en los ocho TLC en queparticipa el país. Además, otros acuerdos a firmarse con prontitudposibilitarán la presencia de artículos vietnamitas en todo el mundo.

Según el viceministro de Industria y ComercioTran Quoc Khanh, estos pactos ayudarán a reequilibrar los mercados deimportación y exportación, evitando la dependencia de algún destino ysuministro.

Al mismo tiempo, añadió, brindará alas empresas nacionales ventajas a mediano plazo, en comparación conlos competidores regionales, cuando penetren en importantes mercadoscomo Estados Unidos y la Unión Europea.

A partirde 2015 se elimina el 93 por ciento de las barreras aduanales aplicadaspara los productos intercambiados entre los países integrantes delbloque sudesteasiático, y el restante será erradicado en 2018, deacuerdo con Pham Chau Giang, experta del Ministerio de Industria yComercio.

Mientras, las exportaciones eimportaciones entre Vietnam y Estados Unidos, así como países europeos,estarán exentas de impuestos a partir de 2020, agregó.

La liberalización facilitará la penetración de productos vietnamitasen los grandes mercados, aumentando su valor económico.

Sin embargo, un mercado sin barreras para todos también significa unalibre competencia entre los proveedores, tanto nacionales comoextranjeros, según Chau Giang.

Si nocambian los métodos de producción, el diseño y la calidad, las compañíasvietnamitas perderán el favoritismo de la clientela a manos foráneas,advirtió.

Compartiendo este punto de vista, elpresidente de la Junta administrativa de la empresa de artículosfrutales Vinamit, Nguyen Lam Vien, añadió que en el futuro habráposibilidades de que los importadores extranjeros, al poder comprarproductos justo donde se cultiven, pueda controlar el rendimiento,incluso la superficie de la producción.

Cuandola situación alcance cierto nivel, los agricultores, así como losprecios dependerán pasivamente de estos comerciantes, lo que conducirá agrandes pérdidas de ingresos de los cultivadores, alertó. – VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.