TLC continúa impulsando comercio de Vietnam en 2023 pese a incertidumbres mundiales

Pese al impacto de los conflictos geopolíticos y los crecientes riesgos inflacionarios en las principales economías del mundo, la implementación de los tratados de libre comercio (TLC) continuará brindando beneficios a Vietnam en 2023.
TLC continúa impulsando comercio de Vietnam en 2023 pese a incertidumbres mundiales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Pese al impacto de los conflictos geopolíticos y los crecientes riesgos inflacionarios en las principales economías del mundo, la implementación de los tratados de libre comercio (TLC) continuará brindando beneficios a Vietnam en 2023.

Así lo reiteró el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre las dificultades que afectaron a la economía y las empresas en 2022 y las nuevas direcciones para impulsar la producción y las exportaciones este año.

El 2022 vio una serie de dificultades y desafíos causados por el impacto de la pandemia de la COVID-19, el conflicto entre Rusia y Ucrania y las respuestas políticas de los principales países que provocaron interrupciones en las cadenas de suministro y una crisis energética mundial, dijo.

Como resultado, señaló, los precios de materias primas estratégicas y esenciales como petróleo, gas, alimentos, materiales de producción, carbón, madera, fertilizantes, titanio y aluminio se dispararon.

Los precios de algunos productos básicos también alcanzaron niveles récord, lo que provocó un aumento de la inflación en la mayoría de las economías, se desaceleró el crecimiento y aumentó el riesgo de recesión para la economía mundial, indicó.

En el mercado interno, sostuvo, las fluctuaciones globales han ejercido una presión significativa sobre los costos de producción de las empresas, mientras que los aumentos en los costos del petróleo y la gasolina también hicieron subir los precios de los bienes y provocaron interrupciones parciales.

Sin embargo, con las medidas oportunas y efectivas del Partido y el Gobierno, Vietnam logró resultados positivos en el desarrollo socioeconómico en 2022.

Un punto culminante de la economía fue el récord del comercio exterior de Vietnam, al totalizar 732,5 mil millones de dólares en 2022, un 10 por ciento más que en el año anterior.

De esta cifra, el ingreso por las exportaciones ascendió a 371,85 mil millones de dólares, para un aumento anual del 10,5 por ciento, superior al objetivo trazado por el Gobierno de ocho por ciento.

De todos modos, señaló Hong Dien, Vietnam continuó registrando un superávit comercial por séptimo año consecutivo con un valor de 11,2 mil millones de dólares, tres veces más que en 2021.

TLC continúa impulsando comercio de Vietnam en 2023 pese a incertidumbres mundiales ảnh 2El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, concede una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (Fuente: VNA)

Junto con esto, las ventas minoristas totales de bienes y servicios aumentaron un 21 por ciento. Los precios de los bienes en el mercado interno se mantuvieron relativamente estables, lo cual contribuyó al objetivo de controlar la inflación, al tiempo que se fortaleció la vinculación entre productores y distribuidores para asegurar un suministro estable.

Dado que se pronostica que 2023 será un año difícil, el ministro también se refirió a sus expectativas y a los beneficios brindados por los TLC.

Vietnam ya firmó e implementó 15 TLC, convirtiendo al país en un eslabón importante en la cadena de suministro global.

En el contexto de desarrollos complicados de la COVID-19, la participación en los pactos comerciales de nueva generación, como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), y los TLC entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), y el Reino Unido (UKVFTA), ayudó a promover las exportaciones con un crecimiento impresionante al tiempo que minimizaba el impacto negativo de la pandemia en el comercio y la economía.

Las estadísticas de la Oficina General de Aduanas mostraron que en los primeros ocho meses de 2022, las exportaciones de Vietnam con los países miembros del CPTPP alcanzaron los 41 mil millones de dólares, un 38,7 por ciento más que en el mismo período de 2021.

Las exportaciones a la Eurozona superaron los 32 mil millones de dólares, un 24,2 por ciento más, mientras que las exportaciones a los países miembros de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) totalizaron 108 mil millones de dólares en los primeros nueve meses, una subida de 16,4 por ciento.

Con este impulso de crecimiento, se puede decir que la implementación de los TLC seguirá siendo efectiva en 2023, especialmente en mercados con potencial sin explotar.

Según Hong Dien, los TLC seguirán impulsando el crecimiento de las exportaciones, mejorarán la competitividad de las empresas y crearán marcas para los productos vietnamitas en el mercado mundial./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.