Tratados de libre comercio fomentan la exportación de productos vietnamitas

Durante los últimos años, los tratados de libre comercio (TLC) han brindado impactos positivos a la exportación de productos vietnamitas.
Tratados de libre comercio fomentan la exportación de productos vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Durante los últimos años, los tratados de libre comercio (TLC) han brindado impactos positivos a la exportación de productos vietnamitas.

Hasta finales de 2022, un total de 15 TLCs entraron en vigor, mientras que otros dos están en proceso de negociación. 

Estos tratados crean condiciones favorables para el fomento de la producción y exportación al extranjero, mientras que estimulan la mejora de las actividades de gestión estatal.  

Con el propósito de aprovechar las ventajas brindadas por los TLCs, los ministerios de Industria y Comercio, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Cultura, Deportes y Turismo necesitan implementar las campañas de promoción de productos vietnamitas, diseñadas para cada mercado, especialmente en Estados Unidos, la Unión Europea y otros mercados exigentes. 

Hasta 2022, Vietnam ha registrado un superávit comercial por siete años consecutivos, gracias a los esfuerzos de la comunidad empresarial de importación y exportación.

Las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio muestran que el volumen de negocios de Vietnam en este año se estima en unos 732 mil millones de dólares, un aumento de 10 por ciento frente a 2021. 

Específicamente, las exportaciones aumentaron alrededor de un 10,5 por ciento, totalizando unos 371 mil 500 millones de dólares y superando la meta establecida por la Asamblea Nacional y el Gobierno (el plan era ocho por ciento).  

Actualmente, Vietnam cuenta con 39 grupos de mercancías con un volumen de negocios de exportación de más de mil millones de dólares, un aumento de cuatro grupos en comparación con 2021. Especialmente, el país registra nueve grupos con un volumen de negocios de exportación de más de 10 mil millones de dólares, un grupo más en comparación con 2021.

En el contexto de varias incertidumbres económicas mundiales, el Ministerio de Industria y Comercio se ha centrado en implementar medidas sincrónicas para mejorar la autosuficiencia de la economía y la comunidad empresarial, contribuyendo así a la promoción de las exportaciones, aumentando la atracción de capital de inversión extranjera, desarrollando así la economía y mejorando la posición del país./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.