Trabajan por agilizar negociaciones para TLC entre Vietnam e Israel

El 2023, que marca el aniversario 30 de los vínculos diplomáticos entre Vietnam e Israel, constituirá una oportunidad para profundizar la diplomacia económica bilateral de manera sustantiva y eficiente, especialmente con relación al Tratado de Libre Comercio entre ambos países (VIFTA), afirmó el embajador de Hanoi en Tel Aviv, Ly Duc Trung.
Trabajan por agilizar negociaciones para TLC entre Vietnam e Israel ảnh 1El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung (Foto: VNA)
Tel Aviv (VNA)- El 2023, que marca el aniversario 30 de los vínculos diplomáticos entre Vietnam e Israel, constituirá una oportunidad para profundizar la diplomacia económica bilateral de manera sustantiva y eficiente, especialmente con relación al Tratado de Libre Comercio entre ambos países (VIFTA), afirmó el embajador de Hanoi en Tel Aviv, Ly Duc Trung.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomático subrayó que el Partido y el Estado de Vietnam apoyan firmemente y crean condiciones favorables para el desarrollo sólido de las relaciones comerciales y económicas entre ambas naciones.

En concreto, se refirió al VIFTA, el acuerdo de cooperación laboral en agricultura, la colaboración en innovación y emprendimiento, así como el intercambio de modelos de economía colectiva y medidas para responder a epidemias y situaciones adversas en el mundo.

Ambos países aspiran a lograr alrededor de 2,2 mil millones de dólares en comercio bilateral este año, para proyectarse hacia la meta de tres mil millones de dólares lo antes posible, recalcó.

Por tal motivo, a principios de 2023, los dos países se embarcarán en la ronda final de negociaciones para el VIFTA, a fin de firmar e implementar pronto el pacto, brindando así beneficios prácticos para los pobladores, empresas, localidades y autoridades de ambas partes, explicó.

Por otro lado, dijo que la representación diplomática continuará trabajando con asociaciones y ministerios israelíes para eliminar los cuellos de botella relacionados con la negociación de un acuerdo de cooperación laboral en el sector agrícola.

Al enfatizar que aproximadamente 500 vietnamitas residen en Israel, valoró el papel de esa comunidad para la promoción de las relaciones económicas y comerciales bilaterales.

También describió a los coterráneos como embajadores culturales y turísticos para presentar productos vietnamitas como el café, la pimienta, bienes acuáticos, prendas de vestir y calzado a los consumidores israelíes./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.