TLC de nueva generación: oportunidades y desafíos

Durante los últimos años, se registró la tendencia alcista de la firma del Tratado de Libre Comercio con preferencias arancelarias, lo que brinda oportunidades y desafíos para las empresas vietnamitas
TLC de nueva generación: oportunidades y desafíos ảnh 1TTXVN

Durante los últimos años, se registró la tendencia alcista de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con preferencias arancelarias, lo que brinda no sólo oportunidades sino también desafíos para las empresas vietnamitas.

Después de una década de adhesión a la Organización Mundial del Comercio (OMC) - hito que marca la primera oleada de inversión en Vietnam - el país está negociando una serie de TLC de nueva generación, como el de Asociación Transpacífica (TPP, inglés) y el de Vietnam-Europea, los cuales se esperan crearán la segunda ola más fuerte de inversión.

Según estadísticas publicadas por la Cámara vietnamita de Comercio e Industria (VCCI), el 66 por ciento de 10 mil empresas vietnamitas entrevistadas expresan su respaldo y confianza en los beneficios brindados por esos pactos, mientras tanto esa cifra en las firmas de inversión directa extranjera es más modesta, sólo cerca de 30 por ciento.

Diversos economistas estadounidenses pronostican que Vietnam será el país más beneficiado entre los 12 estados participantes del TPP.

En concreto, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentará en 23 mil cinco millones de dólares en 2020 y el valor de exportación subirá a 68 mil millones de dólares en 2025, remarcaron.

Sin embargo, indicó el presidente de VCCI Vu Tien Loc, esas prometedoras cifras sólo pueden lograrse en una situación “ideal” - si Vietnam cumple con las normas internacionales y aprovecha al máximo todas las oportunidades.

Respecto a la exportación, los TLC de nueva generación eliminarán la mayoría de los aranceles para las mercancías vietnamitas y de otros socios, especialmente los grandes como Estados Unidos o la Unión Europea. Se trata de una buena ocasión para que Vietnam mejore su competitividad de precios.

Los TLC, por lo tanto, incluyen los aranceles preferenciales más ventajosos en comparación con la OMC, cuyos estados miembros sólo se comprometen a “reducir pero no eliminar” “algunos pero no la mayoría” de los aranceles.

En contrario, las preferencias tributarias también plantean numerosos retos, por ejemplo, exenciones arancelarias sólo se aplican a la exportación de productos que tienen origen adecuado del bloque. En Vietnam, la mayoría de las materias primas son importadas de China y los países sudesteasiáticos.

Además las barreras técnicas y el estricto sistema de higiene y cuarentena vegetal pueden obstaculizar la penetración de los productos vietnamitas en los mercados de libre comercio.

Por otro lado, con la apertura de mercado para los productos y servicios de los países miembros de TLC, Vietnam ya no disfrutará de sus ventajas “de casa”.

Las empresas vietnamitas enfrentarán presión de su competitividad con las mercancías de bajo precio y alta calidad provenientes de esos estados participantes del TPP.

Una vez que se eliminan las barreras arancelarias, las ventajas y la distribución laboral entre las economías se hacen más claras.

Con buena geopolítica y economía, así como abundantes recursos naturales y mano de obra, Vietnam goza de ventajas en los sectores de confecciones y textiles, calzado, productos electrónicos, bienes de consumo y agricultura de alta tecnología.

Así se esperan crearán oportunidades de cooperación sobre capitales y modelos de gestión más nuevos, modernos y efectivos para las empresas vietnamitas.

En cuanto a las políticas y leyes sobre negocios, los TLC de nueva generación podrían iniciar una ola de reformas institucionales y administrativas, lo que convertirá Vietnam en una economía más eficaz y orientada al mercado. –VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.