TLC garantiza equitativos beneficios a Vietnam y a la Unión Europea, según expertos

La reciente conclusión de la revisión legal del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea constituye una señal alentadora para las empresas de ambas partes, las cuales disfrutarán de beneficios equitativos una vez que entre en vigor ese acuerdo, evaluaron expertos.

Hanoi, (VNA) La reciente conclusión de la revisión legaldel Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea constituye unaseñal alentadora para las empresas de ambas partes, las cuales disfrutarán debeneficios equitativos una vez que entre en vigor ese acuerdo, evaluaron expertos.

TLC garantiza equitativos beneficios a Vietnam y a la Unión Europea, según expertos ảnh 1Producción de calzado exportable en Vietnam (Fuente: VNA)

La compañía Hung Yen exporta el 75 por ciento de sus confecciones textiles a la Unión Europea yprevé que las preferencias arancelarias que brindarán este pacto amplíen elingreso de los productos de Vietnam en ese mercado exigente. 

El presidente de la Junta Administrativa de esa firma, Nguyen Xuan Duong, estimó que con los datos actuales, cada año unacantidad de sus productos por valor de 100 millones de dólares sebeneficiará de la exención de impuestos. Es una cifra muy significativa para los fabricantes de confecciones textiles, afirmó.

Una vez aplicadoel tratado, el bloque eliminará el 85,6 por ciento de los aranceles,equivalente al 70 por ciento del valor de las exportaciones vietnamitas a esaregión. En siete años, desde la entrada en vigor del pacto, la Unión Europea reduciráa cero por ciento el 99,2 por ciento de los impuestos para los productos delpaís indochino.

Por su parte, Hanoise comprometió a eliminar en 10 años el 99 por ciento de los aranceles.

Claudio Dordi, experto del proyecto de la UE para asistenciade políticas comerciales e inversionistas, valoró que para las empresas vietnamitas, se trata de unaoportunidad ideal para ampliar el mercado e incrementar los ingresos.

La economía nacional recibirá un gran impulso gracias a los beneficios quebrinda el tratado a los sectores de alto valor, vaticinó.

Mientras, Gellert Horwarth, vicepresidente de la Cámara deComercio Europea en Vietnam, aseguró que las compañías vietnamitas deberán competir,incluso en el mercado doméstico, con rivales europeos, los que también aspirana disfrutar de los beneficios de este tratado.

Sin embargo, subrayó, las entidadesnacionales pueden convertir el desafío en oportunidad, si saben reformarse y elevarel valor competitivo de sus productos. 

La Unión Europeaes el segundo mayor importador de Vietnam. El intercambio comercial bilateralse incrementó de cuatro mil 100 millones de dólares en 2000 a más de 50 milmillones de dólares en 2017.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.