Hanoi, (VNA) La reciente conclusión de la revisión legaldel Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea constituye unaseñal alentadora para las empresas de ambas partes, las cuales disfrutarán debeneficios equitativos una vez que entre en vigor ese acuerdo, evaluaron expertos.
La compañía Hung Yen exporta el 75 por ciento de sus confecciones textiles a la Unión Europea yprevé que las preferencias arancelarias que brindarán este pacto amplíen elingreso de los productos de Vietnam en ese mercado exigente.
El presidente de la Junta Administrativa de esa firma, Nguyen Xuan Duong, estimó que con los datos actuales, cada año unacantidad de sus productos por valor de 100 millones de dólares sebeneficiará de la exención de impuestos. Es una cifra muy significativa para los fabricantes de confecciones textiles, afirmó.
Una vez aplicadoel tratado, el bloque eliminará el 85,6 por ciento de los aranceles,equivalente al 70 por ciento del valor de las exportaciones vietnamitas a esaregión. En siete años, desde la entrada en vigor del pacto, la Unión Europea reduciráa cero por ciento el 99,2 por ciento de los impuestos para los productos delpaís indochino.
Por su parte, Hanoise comprometió a eliminar en 10 años el 99 por ciento de los aranceles.
Claudio Dordi, experto del proyecto de la UE para asistenciade políticas comerciales e inversionistas, valoró que para las empresas vietnamitas, se trata de unaoportunidad ideal para ampliar el mercado e incrementar los ingresos.
La economía nacional recibirá un gran impulso gracias a los beneficios quebrinda el tratado a los sectores de alto valor, vaticinó.
Mientras, Gellert Horwarth, vicepresidente de la Cámara deComercio Europea en Vietnam, aseguró que las compañías vietnamitas deberán competir,incluso en el mercado doméstico, con rivales europeos, los que también aspirana disfrutar de los beneficios de este tratado.
Sin embargo, subrayó, las entidadesnacionales pueden convertir el desafío en oportunidad, si saben reformarse y elevarel valor competitivo de sus productos.
La Unión Europeaes el segundo mayor importador de Vietnam. El intercambio comercial bilateralse incrementó de cuatro mil 100 millones de dólares en 2000 a más de 50 milmillones de dólares en 2017.