TLC, palanca para impulsar exportaciones de Vietnam en 2023

La implementación de los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y otros países se considera como palanca para las exportaciones de productos vietnamitas en 2023 para alcanzar un crecimiento de seis por ciento en este campo.
TLC, palanca para impulsar exportaciones de Vietnam en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-La implementación de los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y otros países se considera como palanca para las exportaciones de productosvietnamitas en 2023 para alcanzar un crecimiento de seis por ciento en este campo.

En los primeros díasdel Año Nuevo Lunar, la Compañía vietnamita de Phuc Sinh ha ejecutado lostrámites para exportar un total de 50 contenedores de café, pimienta, anacardosy otras mercancías a los países europeos, Estados Unidos y el Medio Oriente.

Según el presidentede la Junta Administrativa y director general de la Compañía mencionada, PhanMinh Thong, la implementación de los TLC ayudará a las empresas y productosvietnamitas a gozar la exención y reducción arancelaria considerable y tener condicionescompetitivas con rubros de otros países.

En concreto, graciasal TLC entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés), la exportación dela Compañía de Phuc Sinh aumentó de 50 a 63 millones de dólares en laetapa 2020-2021, y esta cifra se continuó incrementando un 30 por ciento el añopasado.

Además de la venta alexterior, las importaciones de Vietnam también se han beneficiado de EVFTA, al ayudara las empresas a ampliar sus actividades de producción y negocio y diversificarsus mercancías.

Las exportación eimportaciones siguió siendo punto brillante de la economía vietnamita el añopasado al alcanzar un valor total de 730,2 mil millones de dólares, de los cualesla venta al exterior sumó 371,5 mil millones de dólares.

Este año, el sectorde comercio e industria de Vietnam fijó el objetivo de obtener un crecimientode seis por ciento en la exportación e importación, y un superávit comercial enel octavo año consecutivo, informó Minh Thong.

Al mismo tiempo, señaló las dificultades y desafíos que las empresas vietnamitas enfrentarán esteaño debido a la desaceleración del mercado de consumo mundial, en especial alaumento de la inflación en Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y otros queredujo el poder adquisitivo en el cuarto trimestre del año pasado.

El sector deconfección y textiles afrontará obstáculos para alcanzar 47 a 48 mil millonesde dólares del objetivo de su exportación, detalló Minh Thong, y dijo, sinembargo, que los TLC serán fuerza motriz para impulsar la transferencia de inversionesforáneas en Vietnam, ayudando a las empresas a diversificar sus mercados yproductos.

De acuerdo con elMinistro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, los TLC de Vietnam continuarán desplegándose este año de manera eficiente, debido a que la participación demercado de numerosas industrias con fortalezas exportadoras aún resulta baja encomparación con la capacidad de la venta de empresas vietnamitas al exterior./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.