TLC Vietnam-Chile amplia espacio de crecimiento

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Chile abrió nuevas posibilidades para sus comunidades empresariales.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Chile (TLCVC) , envigor a partir del enero pasado , abrió nuevas posibilidades parasus comunidades empresariales , afirmó el vice-embajador chilenoen el país indochino Á lvaro Guzmán

En unseminario temático en la provincia sureña de Dong Nai esteviernes, se informaron que ambas naciones anularán impuestos sobremás de nueve mil productos y ofrecerán incentivos para susservicios y la inversión en los próximos tres años .

El acuerdo incluye además importantes contenidos sobre el acceso almercado, normas de origen, control fitosanitario, barrera técnica,cooperación y defensa comercial.

Según Guzmán ,las empresas chilenas están interesadas en colaborar con sociosvietnamitas que se dedican a la agricultura, industria textil ,calzado, alimentos , artesanías y productos de consumo .

Chile será un trampolín para las empresas vietnamitaspara entrar en otros países de América Latina , subrayó .

Tras ratificar que la entrada en vigor del TLCVC mejora lacompetitividad de las empresas vietnamitas, Ngo Van Phong,funcionario del Departamento de América del Ministerio deIndustria y Comercio sugirió a las compañías de su nación deestudiar con profundidad ese documento, planificar su estrategia dedesarrollarse en América Latina e intensificar su comunicación consocios chilenos, así como los de un tercer país . – VNA

Ver más

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.