TLC Vietnam-UE: Catalizador para exportaciones de calzado y confecciones textiles

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) reducirá las barreras arancelarias aplicadas a las exportaciones del país indochino, impulsando así las ventas de numerosos productos, entre ellos confecciones textiles y calzado, evaluaron expertos.
TLC Vietnam-UE: Catalizador para exportaciones de calzado y confecciones textiles ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) reducirá las barreras arancelarias aplicadas a las exportaciones del país indochino, impulsando así las ventas de numerosos productos, entre ellos confecciones textiles y calzado, evaluaron expertos.

Una vez en vigor ese acuerdo, la nación asiática mantendrá sus tradicionales ventajas como la fuerza laboral barata y bajos costos de producción. Al mismo tiempo, esos artículos vietnamitas aprovecharán los privilegios tributarios para expandir aún más su popularidad en el mercado europeo.

El presidente de la Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam, Vu Duc Giang, evaluó que es factible elevar las exportaciones anuales a 35 mil millones de dólares, subrayando el papel de los tratados de libre comercio en el cumplimiento de ese objetivo.

Anotó que la UE es el segundo mercado de esos productos de Hanoi, por detrás de Estados Unidos, y afirmó que el acuerdo comercial impulsará las ventas del país indochino al llamado continente viejo en los próximos años.

Sin embargo, reconoció que la producción nacional depende mucho de las importaciones de materias primas, precisando que cada año este sector utiliza alrededor de 820 mil toneladas, de las cuales el 70 por ciento proviene de China.

Por eso, recalcó, para poder beneficiarse de las preferencias arancelarias ofrecidas por el tratado comercial con la UE, las empresas del país deberán cumplir los compromisos sobre el origen de productos.

De acuerdo con Duc Giang, esos principios son los más importantes del pacto, en virtud del cual las confecciones textiles de Vietnam deben utilizar en su totalidad materias primas domésticas o provenientes de la UE y de los países que sostienen acuerdos bilaterales con el bloque comunitario.

Mientras, el presidente de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolso, Nguyen Duc Thuan, especificó que una vez en vigor, el pacto eliminará los impuestos aplicados a 50 productos de ese sector vietnamita.

En momentos en que el país enfrenta gran competencia de China, enfatizó, los privilegios arancelarios incrementarán de manera notable la competitividad del calzado y bolsos vietnamitas en el mercado europeo.  

En la actualidad, numerosos fabricantes extranjeros de calzado trasladaron sus negocios de China a Vietnam para aprovechar los beneficios del acuerdo, añadió.

Según Duc Thuan, el país indochino es el segundo mayor exportador de calzado del mundo, por detrás del gigante norteasiático.

Notablemente, las exportaciones de Vietnam registraron un crecimiento constante en los últimos años, para subir de ocho mil 400 millones de dólares en 2013 a 14 mil 600 millones en 2017.

Se prevé que las ventas totalicen 19 mil 500 millones de dólares en 2018 y mantengan la tendencia alcista en los años posteriores.

Sin embargo, Duc Thuan también admitió que el gran desafío para los fabricantes nacionales es garantizar el suministro de materias primas. Además, necesitan modernizar la tecnología de producción para mejorar su competitividad en el mercado global, agregó. - VNA

VNA

Ver más

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.