TLCs pavimentan camino de exportaciones textiles

Las exportaciones de confecciones textiles de Vietnam reportaron cada año un crecimiento de entre 25 a 30 por ciento, para alcanzar un valor de 15 mil 600 millones de dólares en 2011.
Las exportaciones de confecciones textiles de Vietnam reportaron cadaaño un crecimiento de entre 25 a 30 por ciento, para alcanzar un valorde 15 mil 600 millones de dólares en 2011.

Enel mercado mundial, valorado en unos 400 mil millones de dólares anuales, la participación del país indochino es aún modesta, pesea ese notorio aumento.

Estados Unidos, porejemplo, ocupa el primer lugar como importador de productostextiles vietnamitas, con compras de cinco mil 100 millones de dólaresel año pasado, solamente un poco más de cinco por ciento de un mercadode 100 mil millones de dólares.

Para multiplicarlas oportunidades de las empresas vietnamitas en este promisoriosector, los Tratados de Libre Comercio (TLC) constituyen un útilinstrumento, como lo reflejan estadísticas.

Trasla entrada en vigencia del TLC entre Sudcorea y la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2010, la venta de confeccionesde Vietnam al ese país aumentó un 50 por ciento en 2011 y sobrepasó losmil millones de dólares.

Un similar acuerdoentre Japón y la ASEAN, vigente desde 2008, y el Tratado de AsociaciónEconómica entre Hanoi y Tokio, permitieron a las exportaciones textilesvietnamitas superar los dos mil millones de dólares.

El TLC entre Vietnam y la Unión Europea, en negociaciones, eximirálos tributos sobre 90 renglones de productos, incluidos los textiles, yexpertos pronostican una fuerte remontada del valor de los dos mil 400millones de dólares, registrado en 2011.

Otroimportante convenio en la mira de los estrategas económicos de Hanoi esel Tratado de Asociación Transpacífica (TPP), que incluye a EstadosUnidos, Australia, Brunei, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú ySingapur.

Le Quoc An, asesor de la Asociaciónde Industria Textil de Vietnam, vaticinó que las exportaciones ramales aEstados Unidos, consumidor de un cuarto de las confecciones del mundo,ascenderán de cinco a 25 puntos porcentuales una vez puesto en vigenciael mencionado tratado.

Entre los obstáculos paraHanoi en las negociaciones del TPP, sobresale el reglamento sobre elorigen de las materias primas para productos textiles, puesto que elpaís indochino debe importar el 70 por ciento de ellas, y en la mayoríade los casos de naciones no firmantes del acuerdo.

Durante la décimo tercera ronda recién concluida en Estados Unidos,las partes mostraron cierta flexibilidad sobre el asunto, el cualincluye una propuesta de la exención a corto plazo para artículos conorigen fuera del bloque integracionista.

Con losesfuerzos de desarrollar las industrias auxiliares, a fin de completarla cadena de producción textil, los TLCs, y en particular, el TPP,pavimentarán el camino al exterior de las confecciones vietnamitas. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.