Tofu de la aldea de Mo en Hanoi: una de las especialidades de la gastronomía capitalina

El tofu Mo, que lleva el nombre de la aldea donde se produce, hace mucho tiempo se conoce como un manjar especial de la gastronomía de la capital vietnamita de Hanoi.
Tofu de la aldea de Mo en Hanoi: una de las especialidades de la gastronomía capitalina ảnh 1El tofu Mo (Fuente: thanhnien.vn)

Hanoi (VNA) - El tofu Mo, que lleva el nombre de la aldea donde se produce, hace mucho tiempo se conoce como un manjar especial de la gastronomía de la capital vietnamita de Hanoi.

El tofu Mo se elabora con soja como ingrediente principal. Son barras pequeñas, blancas y suaves, que siempre se encuentran en las comidas diarias de los hanoyenses. Es un manjar tan antiguo que incluso los productores en la aldea de Mo en Hanoi no recuerdan en qué época surgió aquí la elaboración del tofu.

Para hacer las deliciosas piezas de tofu es necesario seguir un sofisticado proceso manual. Se debe elegir la soja de calidad, principalmente de las regiones de las provincias como Cao Bang, Tuyen Quang o el río Ma en Thanh Hoa.

Primero, la soja se empapa en agua durante aproximadamente 12 horas, antes de la trituración para obtener el jugo. Luego se filtra por una bolsa para quitar una parte de la fibra. Con el jugo de soja cruda, se cuece hasta que sea guisado. Se agrega agua agria para precipitar el líquido y finalmente se coloca en el molde para el proceso de presión. Después de algunas decenas de minutos, se obtendrá el producto final.

El tofu Mo cuando sale de la cocina se puede comer de inmediato, según el gusto de cada persona, generalmente con pasta de camarones fermentada (“mam tom” en vietnamita) o salsa de pescado mezclada con ajo.

Sin embargo, el tofu frito es el plato más popular para comer con arroz o fideos. Especialmente, el plato de fideos, tofu frito y pasta de camarones fermentada (bun dau mam tom), servidos con varios tipos de vegetales y hierbas es un plato delicioso pero simple que conquista el paladar de todos los vietnamitas. 

Tofu Mo está presente desde los restaurantes de lujo hasta las cafeterías callejeras. Es una parte indispensable de la memoria de los hanoyenses que viven lejos, cada vez que recuerdan su tierra natal./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.