Tormenta tropical Megi azota Filipinas

La tormenta tropical Megi tocó tierra en el centro de Filipinas el domingo último, la primera de la temporada de tifones en 2022.
Tormenta tropical Megi azota Filipinas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA/AFP)
Manila (VNA)- La tormenta tropical Megi tocó tierra en el centro de Filipinas eldomingo último, la primera de la temporada de tifones en 2022.

Según la Administraciónde Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas, el tifónsostuvo vientos máximos de 75 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 105kilómetros por hora.

Los pronósticos señalanque la tormenta avanza lentamente hacia el oeste a través de la zona costera deGuinan, un pueblo en la provincia de Samar Oriental.

Se elevó el nivelde alerta al nivel 1 (en una escala de advertencia de cinco niveles) en variasáreas en el centro y sur de Filipinas. Fuertes lluvias se produjeron en la islade Luzón.

Se recomienda alas personas que tengan cuidado con el riesgo de deslizamientos de tierra agran escala, inundaciones y vientos fuertes.

Ubicado en elCinturón de Fuego del Pacífico, Filipinas es uno de los países más gravementeafectados por los desastres naturales, incluidos volcanes, terremotos yalrededor de 20 tormentas cada año. El año pasado, el tifón Rai mató a más de400 personas. /.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.