Tour de Blockchain en Ciudad Ho Chi Minh busca conectar proyectos y fondos de inversión extranjeros

El tour de innovación Blockchain (cadena de bloques) se efectuó en Ciudad Ho Chi Minh, como parte de una serie de eventos similares en el Sudeste Asiático (BIT South East Asia) con el fin de atraer proyectos y fondos de inversión extranjeros en los países anfitriones.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El tour de innovaciónBlockchain (cadena de bloques) se efectuó en esta urbe survietnamita, comoparte de una serie de eventos similares en el Sudeste Asiático (BIT South EastAsia) con el fin de atraer proyectos y fondos de inversión extranjeros en los paísesanfitriones.

Tour de Blockchain en Ciudad Ho Chi Minh busca conectar proyectos y fondos de inversión extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


BIT South East Asia se lleva a cabo en Filipinas, Malasia,Singapur, Tailandia y Vietnam, con la participación de expertos internacionalesy grandes programas como Med-H, Black Box, GrEARN, IH Star, BitVR y Opsis.

Kelly Liu, director ejecutivo de Houbi Global, proveedorlíder de soluciones de activos digitales, dijo que los proyectos recibiránapoyo de mercadotecnia a través de las presentaciones directas y redessociales.

A su vez, Ken Nizam, director ejecutivo de Block Asia, primerportal de blockchain de mayor crecimiento en la región con un millón de visitasanuales, describió a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)como un mercado emergente de esta tecnología.

Se registran cada vez más comunidades de blockchain enlos países en desarrollo, incluido Vietnam, indicó, las cuales buscan acceder aprogramas prometedores en todo el mundo.

Uno de los proyectos más destacados en esta ocasión fue BitVR,la plataforma de tecnología de realidad virtual (VR), que reúne alos usuariosde VR para crear un ecosistema descentralizado, en el cual se puede promoveruna economía basada en monedas digitales.

Verner Alvar, fundador de Med-H, reveló que sus proyectos tienecomo objetivo establecer una red de archivos médicos confidenciales parapacientes y galenos.

Blockchain es un tipo de libro de registros distribuido para mantener un control permanente y a prueba de manipulaciones de datos transaccionales. Una cadena de bloques funciona como una base de datos descentralizada que es administrada por computadores pertenecientes a una red de punto a punto.

En el pasado, las cadenas de bloques se asociaban comúnmente con monedas digitales, y a Bitcoin en particular. Hoy en día, las aplicaciones de blockchain se están explorando en muchas industrias como una forma segura y rentable de crear y administrar una base de datos distribuida y mantener registros para transacciones digitales de todo tipo. – VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.