TPP beneficiará a relaciones comerciales Vietnam-México

Una vez ratificado y en vigor, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) beneficiará a las relaciones comerciales entre Vietnam y México, gracias a la eliminación de una mayor parte de las líneas de impuestos.

Ciudad de México (VNA) - Una vez ratificado y en vigor, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) beneficiará a las relaciones comerciales entre Vietnam y México, gracias a la eliminación de una mayor parte de las líneas de impuestos. 

TPP beneficiará a relaciones comerciales Vietnam-México ảnh 1La embajadora vietnamita en México, Le Linh Lan, durante la entrevista con ProMexico (Fuente: VNA)

Así lo afirmó hoy en Ciudad de México la embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, en una entrevista con ProMexico, en la cual, la diplomática vietnamita subrayó también que para cumplir los compromisos y aprovechar al máximo las oportunidades brindadas por el TPP, los dos países deben incrementar el intercambio de informaciones y experiencias, apoyarse mutualmente y mejorar la competitividad de sus empresas pequeñas y medianas con el fin de sostener el mercado nacional y ampliar el mercado de exportación. 

El TPP-valoró Linh Lan- ofrecerá no solo ventajas sino también retos para Vietnam y México como dura competencia, estrictas normas técnicas y ambientales, calidad e higiene de alimentos y origen de producto. 

TPP beneficiará a relaciones comerciales Vietnam-México ảnh 2La embajadora Le Linh Lan (Fuente: VNA)

En el marco del TPP, Vietnam eximirá inmediatamente el 65 por ciento de las líneas de impuestos para las mercancías mexicanas y el 95 por ciento con una ruta de reducción a cero por ciento en 10 años; mientras México eliminará hasta el 77,2 por ciento de las barreras arancelarias para las mercancías vietnamitas, gastos equivalentes al 36,5 por ciento del valor de las exportaciones del país indochino a este mercado. 

Según estadísticas oficiales, en los primeros ocho meses de 2016, Vietnam importó productos mexicanos por valor 312 millones de dólares, una disminución de 25 por ciento respecto al mismo período de 2015, y exportó al mercado mexicano mercancías valoradas en mil 206 millones de dólares. 

Los principales productos de exportación de Vietnam incluyen teléfonos, celulares calzado, maquinaria y componentes electrónicos, artículos textiles- confecciones, café y productos acuícolas. 

El TPP es un tratado de libre comercio en el que participan Canadá, Brunei, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Australia, Estados Unidos, Japón y Vietnam. Pretende crear un mercado sin barreras arancelarias y estipula los principios comunes en aspectos como propiedad intelectual, calidad e higiene de alimentos y seguridad laboral. 

El acuerdo contiene 30 capítulos, que se refieren no sólo a los contenidos sobre los productos, servicios e inversión, sino también a temas no tradicionales como el comercio electrónico, la asistencia a la cadena de suministro y la operación de las empresas estatales. 

Una vez en vigor, el TPP creará una zona de libre comercio con 800 millones de pobladores, que ocupa el 30 por ciento del valor del intercambio comercial global y el 40 por ciento de la producción económica mundial.-VNA

Ver más

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.