TPP brinda oportunidades para confecciones vietnamitas

El Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés) brindará una gran oportunidad para el comercio vietnamita, el impulso de la exportación de sus confecciones textiles y la eliminación de barreras de los impuestos existentes actualmente contra estos productos.
El Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés) brindará unagran oportunidad para el comercio vietnamita, el impulso de laexportación de sus confecciones textiles y la eliminación de barreras delos impuestos existentes actualmente contra estos productos.

La opinión fue compartida entre los asistentes a un seminario sobre elTPP y sus impactos en la industria textil nacional, organizado por laAsociación de Confecciones Textiles de Vietnam (ACTV) y el ComitéPopular de la provincia sureña de Dong Nai, en la homónima localidadvietnamita.

Representantes empresariales convinieron enque la adhesión al acuerdo intercontinental también retará a laindustria que depende de la importación de materias primas y elmercado exterior, especialmente el norteamericano donde se aplica hasta17,5 por ciento impuestos al valor de las mercancías textilesvietnamitas.

De acuerdo con ACTV, serealizan actualmente las investigaciones en seis dominios, mercado,materiales, equipos, gestión, labor y finanzas, con el fin de obtenerdatos específicos para las negociaciones sobre el TPP, cuya firma seplantea para octubre próximo en Bali, Indonesia.

Nguyen Van Tuan, vicesecretario general de ACTV, reiteró que lasconfecciones textiles constituyen el segundo renglón de exportacionesdel país, con un ingreso de 17 mil 100 millones de dólares en 2012,cifra que situó a Vietnam como quinto mayor exportador mundial.

Estados Unidos ocupa hasta el 50 por ciento del valor de lasexportaciones nacionales de productos textiles, seguido por la UniónEuropea (15), Japón (12) y Sudcorea (6), según las estadísticas.

Con cuatro mil empresas textiles y unos dos millones 500 miltrabajadores, esta industria vietnamita logró un ingreso de 20 milmillones de dólares en 2012, cifra que representó el 15 por ciento delProducto Interno Bruto nacional.-VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.